Propaganda
César Sánchez
22/08/2025 - 11:30

De 2 a 100 metros de extensión: las calles de La Paz aún están con pinturas y afiches de propaganda electoral

Las fuerzas políticas, a partir del 18 de agosto, tienen un plazo de 10 días para hacer la limpieza de esos espacios. 

Una de las propagandas políticas pintadas en La Paz.

Ha pasado el tiempo de la campaña electoral y pese a ello, las calles paceñas aún están empapeladas o con pintura de propaganda de diferentes partidos políticos. La Dirección de Actividades Económicas, Promoción de Inversiones y Turismo (DAEPIT) identificó esta propaganda no autorizada en espacios públicos y privados los cuales tienen una extensión desde dos hasta 100 metros de largo.

“Este aparentemente es el más largo que estamos viendo”, dijo uno de los técnicos de la Unidad de Publicidad de la DAEPIT en un recorrido que hizo junto a la Agencia Municipal de Noticias por diferentes calles del Centro, la zona Sur, Miraflores, Villa Fátima, Periférica y Max Paredes.

Evidentemente, era todo el muro de la avenida Juan José Tórrez, de la zona Periférica, pintada con propaganda del partido de Alianza Popular. “Son más de 100 metros de largo por un metro”, dijo al técnico y al recorrer por toda la vía pintarrajeada con los colores, azul, blanco y verde.

Pero no era el único partido que pintó ese sector, sino también había el color amarillo que llevaba la imagen de su líder político. Unidad, no sólo llegó a ese sector, sino también a la avenida Argentina y Villalobos, pues en esa esquina todo un muro privado estaba empapelado con panfletos de ese partido político. “Ese mide 4 x 15 metros”, detalló el técnico.

Más abajo, entre la avenida Villalobos y avenida Zabaleta, un muro público que antes llevaba un mural con la imagen de la ciudad, estaba pintado con un tono amarillo y la imagen del líder de Unidad. Ahí la extensión es de 8 x 40 metros.

Durante el trayecto hacia la zona Sur, por la avenida Los Leones, aún permanecían las vallas con imágenes del Movimiento Al Socialismo (MAS); eran tres. En la avenida Costanera también se registró muros pintados por el partido de Alianza Popular, MAS, Libre y PDC. El más pequeño, fue el de dos metros, pero el resto alcanzaba hasta siete.

De acuerdo con el titular de la DAEPIT, Américo Gemio, los técnicos de la unidad son los que se encargan de la fiscalización por toda la ciudad. Ellos recorren las calles dos semanas antes, para medir y registrar esa propaganda que no tiene autorización.

“Una vez que se registra se notifica y se les indica su multa”, dijo, luego ellos apelan y después deberían cancelar la multa. Eso debido a que la Ley 092 de Control de Propaganda Electoral y su reglamento indica que los partidos políticos deben contar con autorización para solicitar un espacio y colocar su propaganda.

Como la mayoría no cumple con ello, la municipalidad paceña notifica al delegado de cada partido político y éste debe cancelar su multa. Gemio resaltó que hay partidos que tienen una sanción de “hasta 700 mil. Además, contó que a partir del 18 de agosto tienen un plazo de 10 días para hacer la limpieza de esos espacios. Actualmente les quedan seis días.

Gemio remarcó que el 29 de agosto, un equipo de funcionarios ediles recorrerá las calles de la ciudad para realizar la limpieza, pero “los costos de ello deberán cancelar los partidos políticos infractores”. En el caso de los murales o espacios patrimoniales los partidos también deben restaurarlos. Son siete espacios identificados por los artistas.bolivianos”.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo