Día del Peatón reduce contaminación hasta un 62% y deja solo 33 vehículos retenidos en La Paz
Durante los operativos de control, la Guardia Municipal retuvo 26 vehículos y la Policía Boliviana otros siete, sumando un total de 33 infractores. “Se han emitido los memorandos de infracción, uno de los vehículos tuvo que ser remolcado, pero la mayoría pagó su multa de manera consciente y sin resistencia”, explicó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana Erik Millares.

La jornada del Día del Peatón en el municipio de La Paz se desarrolló de manera tranquila sin accidentes de relevancia y permitió reducir los niveles de contaminación en la ciudad hasta en un 62% en el Centro y un 58% en la zona Sur, informó este domingo el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana Erik Millares.
“Gracias a Dios todo se ha llevado a cabo con normalidad. No hemos tenido ningún accidente significativo, apenas algunos impases menores entre niños y adolescentes, sin consecuencias graves”, señaló.
Durante los operativos de control, la Guardia Municipal retuvo 26 vehículos y la Policía Boliviana otros siete, sumando un total de 33 infractores. “Se han emitido los memorandos de infracción, uno de los vehículos tuvo que ser remolcado, pero la mayoría pagó su multa de manera consciente y sin resistencia”, explicó el secretario.
A las 17:00 se levantaron las restricciones de circulación y los propietarios pudieron recuperar sus motorizados tras el pago correspondiente. “Estamos hablando de 33 vehículos en una ciudad que tiene cerca de 200.000, lo que muestra un alto nivel de cumplimiento”, añadió.
El Día del Peatón también registró una disminución en el número de permisos especiales emitidos: 380 frente a los más de 500 del año pasado. “La mayor parte de las autorizaciones fueron solicitadas por entidades públicas, mientras que las solicitudes de la población civil no llegaron ni a 20, lo que refleja una buena conciencia ciudadana”, destacó.
En cuanto a las actividades, el secretario calificó de exitosa la caravana organizada por la Alcaldía, aunque reconoció que se debe planificar con mayor anticipación para lograr una mayor participación.
La ruta incluyó el paso por la avenida Apumalla —una de las obras viales más importantes de la ciudad—, el descenso en espiral por los nueve pisos de parqueo de las Torres Mall y el recorrido por la avenida La Paz, actualmente en construcción.
La autoridad recordó que la ley establece la realización de dos jornadas del Día del Peatón al año, pero debido a la situación económica actual solo se realiza una.
“Seguramente el próximo año, cuando la crisis económica haya pasado, podamos retomar las dos jornadas para seguir contribuyendo al medio ambiente”, afirmó.