La Paz conmemora 477 años de historia: “Somos un pueblo que resiste y renace”
El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que la conmemoración de este año adquiere un significado especial por coincidir con una jornada democrática en la que Bolivia eligió a un nuevo presidente. “Desde esta ciudad extendemos una mano sincera a las nuevas autoridades para trabajar por el bien común. Los paceños no creemos en el enfrentamiento, creemos en el diálogo y en la unidad”, dijo.

Este lunes, durante la ofrenda por los 477 años de fundación de La Paz, el alcalde Iván Arias recordó la historia de lucha y resiliencia del municipio. Convocó a mantener la unidad y el diálogo tras conocerse los resultados de la segunda vuelta de las elecciones nacionales.
“Queridos paceños y paceñas, hoy no es un día cualquiera. Hoy La Paz cumple 477 años de su fundación y en cada uno de esos años guarda una historia de lucha, esperanza y esfuerzo”, expresó Arias al inicio de su discurso.
Con la presencia de autoridades municipales, representantes de organizaciones e instituciones nacionales, la plaza Alonso de Mendoza se vistió de patriotismo. En medio de ofrendas florales y la iza de la bandera, el Alcalde destacó el legado histórico y la esencia de una ciudad: “Ha sabido resistir, renacer y reinventarse tantas veces como el Illimani ha visto amaneceres”.
El burgomaestre remarcó que La Paz fue cuna de movimientos libertarios y transformaciones sociales. “Ha sido hogar de mujeres y hombres que sueñan, que luchan y que trabajan cada día por una ciudad libre, justa y solidaria”.
Además, el Alcalde señaló que la conmemoración de este año adquiere un significado especial por coincidir con una jornada democrática en la que Bolivia eligió a un nuevo presidente. “Desde esta ciudad extendemos una mano sincera a las nuevas autoridades para trabajar por el bien común. Los paceños no creemos en el enfrentamiento, creemos en el diálogo y en la unidad”, dijo.
Arias llamó a unir esfuerzos para recuperar la estabilidad económica, generar empleo digno y mejorar los sistemas de salud, educación y transporte. “Lo que nos une es más grande que lo que nos divide”, expuso con orgullo.
Al finalizar su discurso, el Alcalde expresó: “Querida La Paz, hoy reafirmamos nuestro orgullo de ser paceños y te celebramos con gratitud, emoción y la certeza de que tu futuro será tan grande como el amor que te tenemos. ¡Feliz aniversario, mi amada La Paz, que viva siempre el espíritu indomable de este pueblo de altura y dignidad!”.
Actos protocolares
En el acto participaron autoridades nacional y la Policía Boliviana, además de las empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el Concejo Municipal y la Fejuve. A las 08:45 comenzó la misa y a las 10:00 será la procesión de la Virgen de Nuestra Señora de La Paz.
