Debido a la falta de diésel, solo el 35% de los buses Pumakatari y ChikiTiti se encuentran en circulación
“Lamentablemente el problema del diésel nos está afectando mucho más, hemos tenido que reducir nuestra flota a un 35%, es decir que sólo un 35% está operando, nos hemos visto en la necesidad de cortar el servicio en horarios donde tenemos menos usuarios y sacar buses en horarios donde hay más demanda”, afirmó Jimmy Chávez, jefe de operaciones del Servicio de Transporte Municipal.

Debido a la escasez de diésel en las estaciones de combustible, sólo el 35 por ciento de los buses PumaKatari y ChikiTiti de La Paz BUS se encuentran en circulación brindando un reducido servicio en las diferentes rutas y generando mucho tiempo de espera de los usuarios en los puntos de parada.
“Lamentablemente el problema del diésel nos está afectando mucho más, hemos tenido que reducir nuestra flota a un 35%, es decir que sólo un 35% está operando, nos hemos visto en la necesidad de cortar el servicio en horarios donde tenemos menos usuarios y sacar buses en horarios donde hay más demanda”, afirmó Jimmy Chávez, jefe de operaciones del Servicio de Transporte Municipal (Setram), en entrevista con Unitel la mañana de este martes.
Chávez aseveró además que para el funcionamiento del Setram se requieren ocho mil litros de combustible al día. Sin embargo, sólo se está recibiendo 2.500 lo cual dificulta el normal funcionamiento del servicio que llega a los barrios más alejados de La Paz.
“Hace bastante tiempo hemos cortado el servicio en las rutas Caja Ferroviaria y La Portada debido a la falta de combustible. No creemos que tengamos que reducir más ya que hemos reducido al mínimo la circulación de los buses, y estamos poniendo todos los buses disponibles con combustible para atender al usuario”, sostuvo el funcionario municipal.
Consultado sobre si habrá una nueva reunión con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Chávez aseveró que “nos hemos reunido bastantes veces y ahora hay un requerimiento por parte del Alcalde para tener una nueva reunión, siempre ha habido coordinación pero son las estaciones las que no tienen el cupo necesario para satisfacer a todos los usuarios”.
La falta de diésel afecta, además, al normal funcionamiento de maquinaria que debe trabajar en tareas de prevención y limpieza de cabeceras en los ríos, así como el funcionamiento normal de ambulancias y maquinaria para la ejecución de obras en beneficio de los habitantes de la urbe paceña.
