La plataforma metálica provisional podrá ser utilizada solamente por vehículos livianos, por lo que los de carga pesada deben optar por el camino antiguo.
El producto fue elaborado gracias al apoyo financiero de la Cooperación Suiza en Bolivia. Las entidades encargadas de realizarlo fueron el Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM), ejecutado por Solidar Suiza, el Programa de Acceso a Justicia, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y la Comunidad de Derechos Humanos.
"Decirles que el Gobierno Nacional está preparado y garantiza 450 millones de dólares de inversión para el tren eléctrico (...) desde que se adjudique está previsto cumplir tres años de ejecución", dijo.
Dos aeronaves Hércules de la Fuerza Aérea llevaron azúcar, aceite, medicamentos, agua embotellada, cinco carpas, 440 botas de goma, cuatro motores fuera de borda, 200 filtros de agua, 162 linternas, 330 vajillas de plástico, 226 kits de cocina.
El director de Vías Bolivia, José Luis Villasanti, dijo que "hemos llegado a un consenso haciendo una diferenciación entre el servicio público y transporte de carga, por lo que la clasificación fue en base a dos ejes y siete categorías (...) por lo que en promedio general las tarifas se han incrementado de un 60 a 70 por ciento".
Este concurso abarca el diseño de la cubierta completa, es decir, tapa, contratapa, lomo y solapas; deberán realizarse las propuestas en función a diferenciadores gráficos y cromáticos según las categorías y los tipos de los libros: literatura y artes, historia y geografía, ciencias sociales, filosofía y lingüística, y miscelánea.
Los choferes cortaron el tránsito vehicular hacia el occidente y el oriente del país con sus motorizados como parte de un paro de actividades que rechaza el incremento del peaje en la doble vía La Paz-Oruro y exige mantenimiento de las vías.
De confirmarse, Encélado sería el otro cuerpo en el sistema solar además de nuestro planeta en el que el líquido y las rocas interactúan bajo tierra. Lo descubrió Cassini, un explorador espacial de la NASA
Zenon Canaviri, dirigente de la Federación Andina de esa urbe, aseguró que el ampliado de la tarde de hoy determino “un respiro” para organizarse y el próximo lunes, 16 de marzo, continuar con el bloqueo de calles y avenidas en El Alto.
Dirigentes de la Federación se Juntas Vecinales ( Fejuve) de la ciudad de El Alto convocaron este miércoles a los vecinos y vecinas de esta urbe a resistir el bloqueo protagonizado por el autotransporte sindicalizado que cumple un paro de 48 horas en rechazo a las rutas del bus Sariri y en demanda de un incremento de pasajes de Bs 1 a Bs 1.50.