
El Chavo en el Rally 2013
Con el dorsal Nro 50 y cuando el Rally Dakar no incluía el territorio boliviano, Salvatierra se convirtió en uno de los protagonistas de la competencia. Ya al cabo de la competencia, el Chavo declaró: “Fue una competencia con muchas etapas cansadoras, con dunas en las que se nos hizo complicado el manejo de la moto, pero tuvimos que estar muy concentrados para no plantarnos y no cometer errores. Recuerdo un salto de tres metros que por fortuna no pasó a mayores. El pico no estaba marcado en la hoja de ruta, así que no quedó otra que saltar y caer en la arena. Por suerte no me pasó nada y la moto no sufrió daños”.
La prueba del 2013 era la tercera participación del Chavo en la prueba más dura del mundo. Se sentía mejor preparado y por ello compitió por el título de su categoría la Superproducción.
¿El resto físico es lo que más afecta?
Obviamente duele, uno sufre, pero lo más importante es terminar y representar a mi país, es como un sueño que se cumple. Estuve peleando entre 10 a 15 puestos en toda la prueba, estoy satisfecho con la velocidad que alcancé y lo que más esperamos es que la carrera pase por Bolivia el 2013, ahí estaremos.
¿Sentiste miedo en algún momento?
Por suerte pude permanecer tranquilo, no tuve nervios, sólo esperando cada día la largada para afrontar cada tramo.
¿Fue muy difícil la responsabilidad de representar a Bolivia?
Hay mucha tradición de motor en Bolivia, pero lamentablemente tenemos pocos recursos y muchos pilotos no tienen la posibilidad de comprar la moto y pagar todos los gastos. Mientras se me den las posibilidades con los patrocinadores y un buen equipo quiero seguir en el Dakar. Es un gasto muy grande y depende del apoyo que uno tenga.
¿Cuál es tu próximo reto?
Comenzar la preparación para el próximo Dakar, que espero que pase por Bolivia.
Imágenes cortesía de chavosalvatierra.com