Redacción Oxígeno
06/05/2015 - 05:53

Asesora de Bolivia: compromisos de Chile al margen del Tratado de 1904 contradicen la objeción a la CIJ

 La abogada internacional Monique Chemillier – Gendreau, asesora internacional de Bolivia ante La Haya, indicó en su participación ante la Corte Internacional de Justicia que la posición de Chile pasa por una negación de sus propias afirmaciones. Sostuvo que los acuerdos chilenos previos al margen del Tratado de 1904 demuestran que existen temas pendientes.

La abogada internacional Monique Chemillier – Gendreau

La Paz, 06 de mayo (Oxígeno).- La abogada internacional Monique Chemillier – Gendreau, asesora internacional de Bolivia ante La Haya, indicó en su participación ante la Corte Internacional de Justicia que la posición de Chile pasa por una negación de sus propias afirmaciones. Sostuvo que los acuerdos chilenos previos al margen del Tratado de 1904 demuestran que existen temas pendientes.

"Los argumentos en los que Chile basa su objeción preliminar se contradicen por sus propios comportamientos a lo largo de su historia", indicó la jurista internacional en la segunda jornada de alegatos ante La Haya por la acción de incompetencia presentada por el gobierno de Michelle Bachelet a la demanda marítima boliviana.

"¿Cómo explicar entonces que Chile haya aportado a casi medio siglo después de que el Tratado de 1904 entrara en vigor de ir tan lejos en la voluntad de comprometerse en negociaciones para resolver una cuestión que se definía como pendiente y que hoy se mantiene como pendiente?" "¿Se trató de 1950 y 1975 de meras gesticulaciones insinceras?" "¿Estamos aquí ante un desacato caracterizado del prinicpio de buena fe en la relaciones entre Estados?".

Estos fueron los cuestionamientos claros planteaos por la jurista ante el tribunal de justicia de La Haya que recordaron, ante la presencia del equipo jurídico chileno, el acuerdo emergente del intercambio de notas de 1950, los compromisos emergentes de la negociación de Charaña (1975 - 1978) y la suscripción de la Agenda de 13 puntos en 2006.

"Que las partes no hayan llegado a una resolución y que hoy Chile niegue su existencia constituye un diferendo, y ahí radica la competencia de la Corte”, sostuvo.

Insistió en que Chile no podrá convencer a la corte de que su competencia se ve limitada basándose en el Artículo VI del Pacto de Bogotá".

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo