Redacción Oxígeno
15/01/2015 - 14:05

La Alcaldía retoma desde este viernes el registro municipal de radiotaxis

Para el registro, los empresarios de las empresas de radiotaxi deben contar con la documentación correspondiente: el Número de Identificación Tributaria (NIT) de Impuestos Nacionales, el registro de Fundempresa,  la nómina de los conductores,  la resolución de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, la última factura de pago por consumo de energía eléctrica, certificados de antecedentes de los operadores de la radiobase, conductores y de los propietarios otorgados por Tránsito y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). 

Foto de archivo

La Paz, 15 de enero (Oxígeno).- La Alcaldía retomará este viernes 16 el registro de empresas, vehículos y conductores de radiotaxis para acogerse al Programa Pasajero Seguro, a fin de incorporar al restante 50 por ciento del parque automotor y coadyuvar en la seguridad de los usuarios, informó el secretario municipal de Movilidad Transporte y Vialidad, Julio Salas.
 
“He instruido que inmediatamente se reactive el sistema de registro de los radiotaxis dentro del programa Pasajero Seguro, el que estamos coordinando con Seguridad Ciudadana para proporcionar los stikers de registro (a las empresas) y las TIC (Tarjeta de Identificación del Conductor) a los choferes de los radiotaxis”, explicó Salas.
 
La autoridad edil manifestó que desconoce las razones por las que se suspendió este proceso en la pasada gestión edil. “Pero ahora estamos dando continuidad a este registro”, remarcó.
 
Informó que hasta el momento el 50 por ciento del parque automotor de radiotaxis se registró en el citado programa; ahora el objetivo es registrar al restante 50 por ciento.
 
“Este plan permite tener un registro minucioso y a la vez el control correspondiente, mediante un sistema de monitoreo a los operadores que prestan servicios en la ciudad”, explicó.
 
El sticker de Pasajero Seguro es rápidamente identificable. Se encuentra pegado en el parabrisas del motorizado, en la parte superior derecha, en el  sector del pasajero.
 
Para el registro, los empresarios de las empresas de radiotaxi deben contar con la documentación correspondiente: el Número de Identificación Tributaria (NIT) de Impuestos Nacionales, el registro de Fundempresa,  la nómina de los conductores,  la resolución de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, la última factura de pago por consumo de energía eléctrica, certificados de antecedentes de los operadores de la radiobase, conductores y de los propietarios otorgados por Tránsito y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). 
 
El programa Pasajero Seguro está reglamentado por la Ordenanza Municipal 561/2010, que establece la regulación de  radiotaxis  en  La Paz. El trámite es obligatorio para todas las empresas de radiotaxis que trabajan en esta urbe.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo