Chile enfrenta apagón masivo que deja a millones sin electricidad; el Gobierno declara toque de queda
Después de que el Coordinador Eléctrico Nacional informara que "no existe una hora estimada para restablecer el servicio", las autoridades anunciaron la medida.

Un masivo apagón este 25 de febrero ha dejado sin suministro eléctrico a gran parte de Chile, afectando a millones de personas desde Arica hasta la región de Los Lagos y generando caos en las principales ciudades del país, como Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Concepción.
La interrupción ha paralizado servicios esenciales, incluyendo el Metro de Santiago y semáforos. Ante la magnitud de la emergencia, el gobierno chileno ha decretado estado de excepción constitucional por catástrofe y ha establecido un toque de queda que regirá desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana en las zonas afectadas (hora local).
La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha informado que la medida busca garantizar la seguridad y evitar posibles desórdenes durante la noche.
"En vista de que a esta hora se mantiene el corte de energía eléctrica entre las regiones de Arica y Los Lagos, el Presidente de la República (Boric) ha decidido declarar estado de excepción por catástrofe en todas estas regiones", señaló Tohá.
Además, se ha instruido a las Fuerzas Armadas para que colaboren en el resguardo del orden público y en la asistencia a la población durante esta contingencia.
¿Cuál fue la causa del apagón en Chile?
Según el Coordinador Eléctrico Nacional, la interrupción del suministro se originó por una desconexión en una línea de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Aunque inicialmente se descartó la posibilidad de un ataque, las autoridades han señalado que aún se investigan las causas exactas del fallo. "No podemos descartar alguna causa", indicó el organismo en un comunicado reciente.
Entretanto, el presidente Gabriel Boric ha sobrevolado la capital junto con la policía para evaluar la situación y las fuerzas de seguridad han desplegado buses adicionales para facilitar el traslado de la población.
Aunque se había considerado la posibilidad de un atentado contra la red eléctrica, las autoridades negaron esa hipótesis y explican que se trata de una falla en una subestación del norte del país, posiblemente originada por un incendio.