El Vaticano
Redacción Oxígeno
21/04/2025 - 08:21

El legado del papa Francisco en cifras, fue el que más santos canonizó

El papa Francisco canonizó a 939 santos, más que cualquier otro Papa en la historia. Remodeló significativamente el Colegio Cardenalicio, creando 163 nuevos cardenales, el propósito fue construir una Iglesia global, elevando a prelados de las periferias y creando cardenales en lugares que nunca antes habían tenido uno.

El papa Francisco.

El papa Francisco ha sido uno de los papas que más canonizaciones ha realizado sino el que más: hasta 939 personas. La mayor parte de ellas, 812, fueron los llamados mártires de Otranto, que fueron asesinados durante los saqueos realizados por los turcos en la costa italiana a finales del siglo XV.

A lo largo de su pontificado Francisco ha realizado 47 viajes internacionales en los que visitó 10 países africanos, 22 asiáticos, 23 europeos y 12 de toda América entre el Norte y Sur. Nunca visitó su tierra de nacimiento, Argentina.

Convocó un jubileo extraordinario, el de la misericordia. El 2025 presidio el jubileo dedicado a la Esperanza y también realizó 4 sínodos: el de la familia, el de los jóvenes, el de la Amazonia y el de la sinodalidad, cuya segunda sesión concluyó en octubre de 2024.

Implementó reformas importantes de la Curia Romana y tomó varias medidas para abordar la crisis de abusos en la Iglesia, incluyendo el motu proprio Vos Estis Lux Mundi de 2019.

Ha publicado varios documentos. Entre ellos cuatro encíclicas, una de ellas con Benedicto XVI y 7 exhortaciones apostólicas. Junto al Consejo de Cardenales llevó a cabo la reforma de la curia a través de la nueva constitución apostólica, la Praedicate Evangelium.

Remodeló significativamente el Colegio Cardenalicio a través de 10 consistorios, creando 163 nuevos cardenales. El propósito fue construir una Iglesia global, elevando a prelados de las periferias y creando cardenales en lugares que nunca antes habían tenido uno, como Mongolia y Sudán del Sur. Casi el 80% de los cardenales electores fueron elegidos por él.

Francisco ha sido el primer pontífice en nombrar a una mujer como responsable de un ministerio del Vaticano. Se trata de Sor Simona Brambilla, prefecto del dicasterio encargado de los religiosos.

Su papado enfrentó desafíos sin precedentes, incluyendo la pandemia global de COVID-19, durante la cual ofreció momentos históricos de oración por la humanidad, como la notable bendición extraordinaria Urbi et Orbi ante una Plaza de San Pedro vacía en marzo de 2020. También llamó repetidamente a la paz en medio de conflictos en Ucrania y Tierra Santa.

Los desafíos de salud marcaron los últimos años de su vida. Se sometió a cirugías en julio de 2021 y en junio de 2023. En noviembre de 2023 sufrió una inflamación pulmonar y en febrero de 2025 fue hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma por bronquitis e infección respirat

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo