Montenegro fue sarcástico con algunas declaraciones de Evo Morales y aseveró que en su carrera profesional “nunca” había escuchado que los petardos son un indicador económico.
El Gobernador de Santa Cruz aseguró que el federalismo que se busca impulsar desde ese departamento servirá para “unificar Bolivia” y para que el Movimiento al Socialismo (MAS) “respete nuestro modo de ser camba”.
El trámite concluye el 31 de diciembre y a partir del 1 de enero de 2023, la Unidad Operativa de Tránsito iniciará los controles y sancionará con Bs 100 a los infractores.
“Las exportaciones de carne de ganado bovino —de enero a octubre— de esta gestión alcanzaron una cifra récord, ya que en términos de valor crecieron en 30% y en volumen 7%, en comparación con la misma fecha del año pasado. Es una cifra récord como nunca antes en la historia”, destacó el Viceministro de Comercio Exterior.
“Con el pretexto de la renovación buscan la división y destrucción del MAS-IPSP. Está demostrado que el hermano David Choquehuanca quería ser candidato a la presidencia y admitió que no tenía personería jurídica. Como introdujo sus diputados y senadores, trata de dividirnos”, señaló Morales.
A través de un comunicado, la empresa estatal informó que terciariza el servicio de transporte a empresas particulares, las cuales tienen la obligación de asumir la pérdida o deterioro de la carga, por cualquier siniestro o robo.
La actualización de datos cartográficos alcanzó un 48% de avance en Bolivia, mientras que el trabajo de actualización cartográfica concluyó en ciudades capitales de Cobija, Trinidad, Oruro, Sucre, Tarija y Potosí.
“Redoblando esfuerzos el INE está tratando de recuperar el tiempo perdido, de poner al día el trabajo de la actualización cartográfica y en ese sentido es que ya se tiene algo más del 65% de avance en la ciudad de Santa Cruz”, dijo el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.