“El viernes y el sábado hemos tenido una amenaza, ha llovido en la Cumbre, pero no ha llovido en la ciudad a excepción de algunos lugares, en todo caso, ya estamos en épocas de lluvias y la Alcaldía está 100% dispuesta a dar una respuesta inmediata”, señaló el alcalde de La Paz, Iván Arias.
El Partido Socialista 1 aclaró que solo tuvo tres encuentros con el Presidente del Estado y ninguno fue de carácter político. Afirma que aún “no está en un proceso electoral”, por lo que no busca candidatos ni líderes.
“Tenemos más de 30 mil construcciones fuera de norma dentro el municipio de La Paz, la mayor parte tiene procesos de fiscalización y los dueños de estas construcciones se amparan con autorizaciones de construcción de municipios de Achocalla, Mecapaca y Palca, que son quienes más permisos de construcción otorgan”, explicó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero.
“Estamos sufriendo atropellos, nos están queriendo saquear las cargas, nos están queriendo quemar unidades. Estamos muy preocupados, lamentablemente nosotros como ciudadanos bolivianos no podemos hacer nada en el vecino país”, dijo el presidente de la Cámara de Transporte Pesado Internacional de Cochabamba, Héctor Mercado.
Lo hizo a través de un comunicado que difundió el fin de semana a propósito de la conmemoración del Día de la Revolución Democrática y Cultural que se cumplió este domingo por los 17 años de la primera victoria electoral del MAS.
Los datos muestran que, en la semana epidemiológica 50, Santa Cruz registró 9.946 casos nuevos, Cochabamba 1.248, La Paz 1.062, Chuquisaca 290, Pando 281, Tarija 178, Beni 143, Oruro 96 y Potosí 45.
Morales contó que la semana pasada frenó una movilización con bloqueo de caminos que habían decidido los familiares. "Les dije como sea pasen Navidad y Año Nuevo nos vamos a movilizar", aseveró.
Son 13.289 casos, si comparamos con la semana anterior son 7.210 casos, esto significa un incremento de 119%, reduce un poco a la aceleración de crecimiento que teníamos la semana anterior que superaba el 200%”, indicó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Ratificamos que somos un gobierno del MAS-IPSP, electo por el pueblo boliviano en las urnas; ratificamos nuestros principios antiimperialistas, anticapitalistas, antineoliberales, anticoloniales y antipatriarcales, y ratificamos que seguiremos avanzando en el camino de nuestra Revolución Democrática y Cultural", afirmó el Gobierno a través de un comunicado público.