Expertos de organismos internacionales sugirieron no acelerar el proceso pre censal porque puede ser el principio de “problemas de cobertura” y con efectos negativos en los resultados finales.
Con el dorsal 47, el talentoso mediocampista nacido en Santa Cruz de la Sierra hizo su debut oficial en el primer equipo del Santos brasileño. Con sus 18 años, 5 meses y 16 días no solo es el primer boliviano en jugar en el Santos, sino que también se convirtió en el extranjero más joven en debutar en el Brasileirão.
“La Ley 065 establece con claridad que los fondos de los aportes de los trabajadores se constituyen en patrimonio autónomo, es como si estos aportes fueran a una caja que tiene un rotulo que dice intocable, ese intocable quiere decir que solo pueden invertirse para hacer crecer esos recursos y solo pueden utilizarse para el pago de pensiones”, explicó el gerente de la institución, Jaime Durán.
A diferencia de otras ocasiones, la reunión se transmite en vivo y destaca por la ausencia del Comité Interinstitucional cruceño, que aglutina al Comité Cívico, a la Gobernación, a la UAGRM, entre otros.
Minutos, antes, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ofreció una conferencia de prensa en la que responsabilizó al Gobierno por no socializar el Decreto 4783.
El Decreto 4783 establece que las empresas públicas aportarán una parte de sus utilidades a las políticas sociales, “previa evaluación financiera”. Los mineros consideran que va en contra de los intereses de su sector.
Desde el 16 de febrero el presidente del Comité Cívico cruceño fue beneficiado con arresto domiciliario de 21.00 a 07.00 de lunes a domingo, además debe firmar un acta cada semana en el Palacio de Justicia. Ayer, llegó a Santa Cruz, desde Cochabamba, pasadas las 22 hrs. La FELCC registró su hora de llegada y remitieron un acta al Ministerio Público.
El gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, ratificaron que el inicio de un paro indefinido a partir del 22 de octubre, si hasta el 21 el Gobierno no cede a sus exigencias y adelanta la realización del censo hasta el 2023.
Porfirio R. es acusado por más de una decena de delitos por los hechos del pasado 8 de septiembre, cuando cocaleros de Los Yungas tomaron y quemaron las instalaciones del ‘Mercado Paralelo’ abierto por el dirigente disidente, Arnold Alanes.
La mesa técnica debe realizarse mañana en Santa Cruz. Horas antes, el Gobierno, a través del viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, confirmó que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) a partir de su unidad especializada que es el Celade (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía).