El alcalde Iván Arias rechazó que la Alcaldía de La Paz pretenda dividir al sector del autotransporte y reiteró que “las puertas abiertas de la Alcaldía” para sentarse a dialogar, dado que, dijo, urge reordenar el tránsito vehicular.
La organización del simposio surge después de que el alcalde Arias confirmó el martes que no promulgará una norma que supuestamente aprobaron cinco de los once concejales el 9 de septiembre sobre las construcciones de edificios sin restricción de pisos en 10 zonas de La Paz y que ya fue rechazada por la propia presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Yelka Maric.
El Ministerio de Justicia también presentó un memorial solicitando que se levante la reserva del caso “para que la información esté disponible y nos permita seguir aportando con diligencias probatorias”.
“Ningún ministro ni viceministro acompañó a nuestro hermano presidente a.i. Andrónico Rodríguez en las entregas de la U.E Tupac Katari en Puerto Villarroel y un coliseo en Villa Tunari. Pero tu pueblo, las bases del Trópico te acompañan hermano. No estás solo”, se lee en la cuenta de Twitter de Morales.
“Se dará en algún momento (de dirigir a Bolivia), me hubiese gustado, ahora está el profesor (Costas) hay que apoyar, cuando me toque iremos al Mundial”, dijo Etcheverry.
En su reemplazo quedará a cargo de la Alcaldía la concejala Gabriela Garzón. La edil ya ejerció el cargo de alcaldesa interina en un viaje anterior del burgomaestre, entre el 6 y 12 de mayo.
“La protesta interpela a la sociedad y, cómo asunto de interés público, las personas manifestantes (especialmente sus liderazgos) y el Estado deben brindar garantías para el cubrimiento de lo que allí sucede. Hago un llamado por las garantías a la prensa en Bolivia (sic)”, afirmó el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca.
Nelly Arista Quispe y Jahaira San Martín Crespo ocuparán los cargos que quedaron acéfalos de la sala plena del TSE por las renuncias de Rosario Baptista, el 11 de noviembre de 2021, y María Angélica Ruiz, el 3 de mayo de este año.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos es uno de los apuntados por el Movimiento al Socialismo (MAS) de ser responsable de lo que consideran fue un Golpe de Estado al expresidente Evo Morales el 2019.