La reunión sirvió para hacer seguimiento a los acuerdos y media docena de actas de entendimiento que se han suscrito para lograr una reparación integral recomendada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
La ALP busca desde hace dos semanas elegir al nuevo Defensor del Pueblo; sin embargo, ninguno de los siete candidatos logró el respaldo de al menos 2/3 de la Asamblea en las tres rondas de votación que se han realizado hasta el momento.
Según lo expresado por las autoridades, 'Dino' tendrá el objetivo de enseñar a niños, niñas, jóvenes y señoritas de todo el país, a decir: Di No a la Violencia, Di No al Alcohol, Di No a las Drogas, Di No al Delito.
Machado fue el tercer candidato más votado en dos de las tres rondas de votaciones que se han desarrollado en la ALP. En la primera ronda logró 30 votos, en la segunda 11 y en la tercera solo 2.
“En el marco de la Ley 870 y de la resolución que me asigna el interinato desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, la norma y la re.solución son muy claras: que el interinato dura hasta la selección, elección y designación de la nueva defensora o defensor del pueblo por la Asamblea Legislativa Plurinacional”, afirmó Nadia Cruz
El domingo, el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras,anunció que el Gobierno nacional esta obligado a revisar la función social de las tierras que no cumplen con la producción de alimentos para la población.
“Nos hemos apersonado en el proceso que inició la Fiscalía de la zona Sur y estamos solicitando la ampliación de las investigaciones en contra del representante legal de la empresa (Disa) y en contra de una funcionaria de la Alcaldía de Palca que habría supuestamente autorizado el movimiento de tierras”, informó el director Jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Gonzales.
“La OEA, manipulada por el golpista Luis Almagro acostumbraba amenazar con la expulsión por cuestionar el intervencionismo de EEUU. Daba miedo ser expulsado de la OEA. Pero ahora, dejar ese organismo instrumentalizado, como hacen Venezuela y Nicaragua, es un acto de dignidad (sic)”, señaló Morales.
El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, indicó que se proyectan más de 60 preguntas, que ya están planteando en este cuestionario censal.