Esa reunión está pautada para este lunes 18 de abril en la sede de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos en la ciudad de La Paz y prevé contar también con la presencia del expresidente Evo Morales.
Uno de los jueces técnicos del Tribunal 1° de Sentencia Anticorrupción de La Paz, Marco Vargas, detalló que la exclusión de los cuatro documentos se hizo porque fueron conseguidos de manera inicial para otra causa penal contra Añez. El juicio seguirá este jueves con la lectura de las partes más pertinentes de los documentos validados.
La resolución del TSE señala que las organizaciones que tengan directivas que ya cumplieron el periodo de su mandato tienen 180 días para convocar y realizar “obligatoriamente sus eventos (Asambleas, Congreso, etc)” para la renovación de su directiva.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este miércoles que “insistir en que los mestizos no existimos es negar la esencia de nuestra patria y culturas”, después que la ministra de Planificación y Desarrollo,...
Para la Cancillería, el informe estadounidense realiza “inferencias sin fundamento y emite juicios de valor inapropiados sobre el proceso judicial que enfrenta Jeanine Añez en la justicia de nuestro país, por su participación en los hechos ocurridos en ocasión de la crisis política de fines de 2019”.
La FELCN se traslada nuevamente al lugar. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden mayores detalles de este operativo y realicen la destrucción de la pista clandestina.
“No encuentro una sola diferencia ideológica entre Luis Arce y Evo Morales. En eso radica la verdadera fortaleza y unidad del proyecto político del MAS-IPSP. El centro de la acción política es y será la gente, su lucha y sus necesidades”, señaló Montaño a través de su cuenta de Twitter.
Cerca al mediodía de este miércoles, el presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Rubén Gutiérrez, informó que, por unanimidad, esa instancia decidió inhabilitar a Nadia Cruz como candidata a la Defensoría del Pueblo.
La Ministra de Planificación del Desarrollo explicó que el financiamiento de $us 68 millones para el Censo 2022 está compuesto por $us 40 millones de Fonplata, $us 26,4 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y $us 1,6 millones del TGN.