“La información que está en curso de desarrollo por parte del Ministerio de Gobierno y por parte de la Fiscalía es que el señor Parada está en el Brasil, Corumbá, y que estaría en este momento en un proceso de investigación que no podemos informarle al país, porque está en curso de desarrollo, con relación a su situación migratoria", explicó el Ministro de Justicia.
Según información oficial, el presupuesto Agregado llega a Bs 304.045 millones, mientras que el Consolidado llega a Bs 235.090 millones para la gestión 2022.
La hija de Añez denunció que la exmandataria fue agredida por una Teniente. Régimen Penitenciario negó la información y acusó a Añez de haber “agredido verbalmente a personal policial tras haber intentado entregar información que la misma privada de libertad habría solicitado”.
“He decidido no reelegirme como presidente de Unidad Nacional. Cumplo las reglas (base elemental de la democracia) y soy coherente con mi convicción por la alternancia. Impulsaremos el liderazgo de las mujeres. Seguiré siendo activo miembro de UN”, señaló Doria Medina a través de su cuenta de Twitter.
El embajador Héctor Arce afirmó que envió ocho solicitudes de información - en abril, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre de 2021-, pero no tuvo respuesta de la Secretaría General de la OEA, que está a la cabeza de Luis Almagro.
Ayer, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, confirmó la realización de la festividad del Carnaval de Oruro, en devoción a la Virgen del Socavón, previsto para el 26 y 27 de febrero del próximo año.
“Palabra empeñada, palabra cumplida. Fue promulgado el D.S. 4639 que autoriza un Fideicomiso de hasta Bs 8.000.000 para créditos de fomento a la producción a familiares de fallecidos y víctimas de las graves violaciones a los DDHH en el gobierno de facto (sic)”, señaló el Ministerio a través de cuenta oficial en el Twitter.
Los aprehendidos en este caso serían Amílcar Gustavo Flores, personal de la Caja Nacional de Salud del área de recursos humanos; Valeria Magdalena Salazar, también funcionaria; y Cristian Enrique Alegría.
El 20 de septiembre del secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Julio Linares, presentó un diagnóstico del estado de situación de La Paz Bus, cuyo resultado dio cuenta de un déficit de 80 millones de bolivianos anuales. Esta información fue proporcionada después de la realización de una auditoría interna al Servicio de Transporte Municipal (Setram).
“En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz este domingo vamos a tener descuento en todos nuestros productos”, se informó desde la destacada empresa de representación de prestigiosas marcas como ser OSTER, KORKMAZ, FERRE, COLEMAN, FAKIR, ASTHOR y otras.