Horas antes, el Ministerio de Defensa boliviano aseguró que los tres militares “realizaban un operativo de comiso de vehículos que se internaban ilegalmente a territorio” nacional cuando fueron interceptados y detenidos por Carabineros chilenos.
“Identificamos la presencia de la nueva variante Mu del Covid19 en Bolivia. Esta variante es catalogada de interés por la OMS, aún no de preocupación. Por tanto, no significó un cambio en los análisis epidemiológicos que realizamos cada semana”, señaló el Ministro de Salud, a través de su cuenta de Twitter.
“La patrulla que realizaba el operativo fue interceptada por Carabineros de Chile haciendo uso de la fuerza; producto de este incidente resultó herido un oficial boliviano que fue trasladado a la ciudad de Oruro-Bolivia para su atención médica y tres efectivos bolivianos fueron retenidos por Carabineros”, señala el comunicado del Ministerio de Defensa, que califica el hecho como un impasse.
El actual Gobernador de Santa Cruz fue denunciado por la exdiputada Lidia Patty por los presuntos delitos de Conspiración y Desestabilización por los hechos registrados en el año 2019.
“Espero que el Gobierno tome cartas en el asunto. Grupos se están organizando para generar en octubre convulsión en los monumentos de la ciudad de La Paz y nosotros como Gobierno Municipal no lo vamos a permitir”, sostuvo el Alcalde de La Paz.
En la causa están imputados el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, los exministros Marcos Peña, Patricia Bullrich, Oscar Aguad, el excanciller Jorge Faurie y el exembajador en Bolivia Normando Álvarez García.
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno hizo el pedido al momento de presentar al responsable del asesinato y descuartizamiento de una joven de 18 años en La Paz. El acusado tendría antecedentes por infanticidio, estuvo privado de libertad, pero logró salir en libertad.
“El Gobierno masista se equivoca si piensa que puede usar su guillotina judicial contra nuestro Comité Cívico y su presidente. Vivimos en democracia, y una institución histórica como nuestro Comité, se respeta. ¡No provoquen al pueblo cruceño!”, advirtió Camacho.
Según medios chilenos, los detenidos fueron identificados como teniente Jaime Hervas, subteniente Níger Ponce y sargento segundo José Bautista Carvajal. Todos serían miembros de la dotación del batallón CEO (Comando Estratégico Operacional) La Paz Lucha Contra El Contrabando.