“La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el ‘corpus iuris’ del derecho internacional de los derechos humanos”, señala el supuesto fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La empresa EPA aplicó de forma unilateral las tarifas portuarias para 23 servicios portuarios para la carga boliviana, sin haber llegado a ningún acuerdo con su similar, la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B).
“La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en su estación en grande y detalle, el proyecto de Ley de "Devolución parcial o total de los aportes". La propuesta legal será remitida a la Cámara de Senadores”, informó esa instancia legislativa a través de su cuenta oficial en el Twitter.
En sus declaraciones ante la Fiscalía, Ortiz - , ex senador y ex ministro durante el Gobierno de Jeanine Añez- relató, sobre todo, las reuniones que sucedieron en la Universidad Católica Boliviana (UCB) en noviembre de 2019.
“Los hallazgos de la valoración son que la señora Añez se encuentra estable. Cuenta con un diagnóstico previo de hipertensión arterial crónica sistémica que se encuentra controlada bajo el seguimiento médico del Centro Penitenciario de Miraflores”, dijo la responsable Nacional de Medicina Forense del Instituto de Investigaciones Forenses, Helen Camacho.
“He criticado y critico su gestión de gobierno y los gruesos errores que cometió. Estoy convencido de que se deben investigar y juzgar violaciones a los derechos humanos y casos de corrupción de su gestión y la gestión de cualquier persona que haya ocupado la presidencia antes o después de ella", señaló Carlos Mesa en un escrito publicado en su blog.
Las personas mayores de 55 años y que tienen aportes hasta 10.000 bolivianos podrán retirar el 100% de los mismos. Quienes tengan aportes de 10.001 bolivianos a 100.000 bolivianos podrán retirar el 15% y quienes sobrepasan los 100.000 bolivianos podrán retirar 15.000 bolivianos.