“Desearle éxitos en sus funciones y que prime el servicio institucional para brindar salud a la población, ya que la medicina no tiene color ni credo religioso y peor un partido político sectario. La salud es para todos, por tanto, ese debe ser nuestro reto a cumplir”, remarcó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres.
La información de los registros diarios que reporta el portal web edil detalla que en Miraflores, hace tres meses, había 237 enfermos con el virus y ahora solo registra 73; en Sopocachi bajó de 171 a 45; San Antonio de 149 a 71; Villa Copacabana de 123 a 63; San Pedro de 121 a 44; Irpavi de 110 a 32; Miraflores Sur de 104 a 36; y en Villa Fátima de los 102 contagiados a la fecha solo existen 37 casos activos.
“Desde tempranas horas de la mañana nos encontramos reunidos con las ministras y ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. Analizamos las medidas que asumiremos para salir de la crisis económica y social que estamos atravesando”, informó Arce en la popular red social.
Calvimontes fue ministro de Salud entre 2012 y 2015. En su gestión recibió una serie de críticas el haber revelado la enfermedad incurable del exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional Gualberto Cusi.
El pasado 29 de octubre, el entonces ministro de Economía, Branko Marinkovic, aseguró que a la nueva administración del país se está dejando una "economía estable" a pesar de la pandemia, porque supuestamente había 17.000 millones de bolivianos de saldo disponible, sin contar las reservas internacionales.
Según el reporte del Ministerio de Salud, Santa Cruz fue el departamento que más casos sumó esta jornada, con 35. Le siguieron Potosí con 22, Cochabamba con 20, Oruro con 14, Tarija con 12, La Paz con 8 y Chuquisaca con 2.
“Es muy difícil querer hacer las cosas bien. Los jugadores con tanto problema que hay en Bolivia, hay problemas futbolísticos, dirigencias y obvio que va a recaer en la Selección.”, aseveró el 'Matador'.
Rodríguez se encontraba en la tribuna del escenario miraflorino, junto al delantero Carlos Saucedo (que no fue convocado) y a los lesionados Alejandro Chumacero, Leonardo Zabala y Diego Bejarano. Oficiales vestidos de civiles procedieron a su aprehensión.
Una jugada desafortunada y con la intervención del VAR, Bolivia perdió ante Ecuador (2-3) y concretó su peor arranque en Eliminatorias de las últimas décadas.