El jefe de la Unidad de Transparencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos denunció que un grupo de funcionarios cobraba entre 15 mil y 30 mil dólares a los surtidores para beneficiarlos con el aumento de su cupo de combustible.
Por otro lado, la OMS insistió en la gravedad de la situación en América, donde en los últimos días ha habido más casos diarios que en el resto del mundo en su conjunto.
Tras revelar un supuesto caso de corrupción en el Ministerio de Gobierno, y tras recibir una dura respuesta de esa Cartera de Estado, el periodista Junior Arias tomó una “licencia temporal” de su trabajo periodístico...
"Estamos instruyendo auditorías a todos los procesos de contratación que se han realizado, antes de noviembre y también durante todo este periodo en el que se está llevando adelante la emergencia", informó la MInistra de Salud en la Cámara de Diputados.
La Ministra de Comunicación señaló que en promedio y con datos actualizados hasta el 22 de mayo, las Gobernaciones del país solo ejecutaron el 21% de su presupuesto y las alcaldías el 18%.
Según medios del vecino país, los dos jugadores infectados por la enfermedad son el delantero Vinícius Popó y el volante Jean, ambos son asintomáticos.
La salida de Sahonero se da un día después de que advirtiera que por la flexibilización de la cuarentena y la irresponsabilidad de la gente las autoridades deben pensar también en lugares de entierro por la cantidad de fallecidos que podría haber a causa del coronavirus.
Desde hace varios días que cientos de bolivianos acampan en plena calle, frente al Consulado del país en Chile, exigiendo al Gobierno transitorio de Jeanine Añez posibilitar su repatriación.
Ayer, el Ministerio de Comunicación confirmó que dos periodistas de Bolivia TV dieron positivo al coronavirus, uno de ellos es su gerente general, Andrés Rojas.
La decisión se registra luego de que el Gobierno anuló, mediante el Decreto Supremo 4247, las contrataciones directas en las empresas públicas nacionales estratégicas.