El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió el recurso de inconstitucionalidad al tipo penal de terrorismo presentado por la defensa de Camacho. La defensa del excívico y gobernador cruceño suspendido ve que esto implica la suspensión del juicio por el caso Golpe de Estado I.
Al respecto, Efraín Suárez, miembro de Creemos, aseveró que el juicio por el caso Golpe I debe suspenderse hasta que el TCP defina la constitucionalidad o no del delito de terrorismo.
“La mayor parte de los candidatos o ya fueron autoridades o ya fueron sucesivamente candidatos a la misma posición. Yo he manifestado que soy proclive a que en Bolivia deberíamos eliminar la reelección definitivamente y eventualmente extender a un periodo de seis años el periodo presidencial”, planteó Rodríguez Veltzé.
“Queremos que estas manifestaciones sean completamente pacíficas. Nosotros apoyamos la lucha, apoyamos la causa, pero esta no es la manera”, lamentó el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio.
“Ante las afirmaciones recurrentes que circulan en distintos medios y plataformas digitales, el Tribunal Supremo Electoral aclara que el Presidente de esta institución, Dr.Óscar Hassenteufel Salazar, no tiene ningún hijo o hija desempeñando funciones en el ámbito de la diplomacia ni en el Órgano Ejecutivo”, señala el comunicado del TSE.
Representantes de la empresa que se encarga de la obra consideraron el hecho como fortuito y aseguraron que afectó a menos de una cuarta parte de la losa en construcción, ubicada en el campo ferial.
”Les pido a los choferes que no se apresuren ni amenacen a la población. Hay una tarifa vigente y solo puede ser cambiada si se promulga una nueva ley", recalcó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
“Yo creo que los Bolivaristas y Stronguistas tenemos que trabajar juntos para sacar a Arce del poder y que nunca vuelva y también a Crespo de Strongest. Que daño hacen los dos” (sic), señaló Claure a través de sus cuentas en las redes sociales.
Según el detalle, las represas Tuni, Incachaca, Hampaturi, Milluni, Hampaturi Alto, Pampalarama, Chacaltaya y Alpaquita están al 100% de su capacitad de almacenamiento, mientras que Ajuankhota alcanza el 96,34% y Jankokhota, el 98,84 %.