Aclaró que sus facultades constitucionales tienen que ver con la investigación de violación de los derechos humanos por lo que no duplicará ni rebasará las responsabilidades del Ministerio Público que también realiza una investigación de este hecho.
El miércoles, una protesta de padres de familia terminó en vandalismo y en el incendio de la Alcaldía de El Alto que tuvo el resultado de seis personas muertas.
La Policía nacional capturó al ex candidato a concejal por el Movimiento al Socialismo (MAS), Wilmer Giovanny Sarzuri Apaza, por muertes e incendio en la Alcaldía de El Alto.
“Corresponde un proceso disciplinario (a Peña), es en virtud. Por eso que le he pedido yo, un informe. El Comandante, ya evacuado el informe, éste irá la inspectoria”, declaró Téllez al periódico digital Oxígeno.bo.
La funcionaria de Asesoría Jurídica de la Alcaldía alteña, Mar Flores, informó: “Estamos a la espera de la audiencia que se realizará a más tardar hasta mañana”.
Entre 2006 y 2015, las importaciones bolivianas de bebidas alcohólicas se caracterizaron por las considerables compras externas de aguardientes. La importación de cerveza en el 2006 representaba sólo el 4% del total importado, mientras que en el 2015 representó el 25%.
La misiva enviada al comandante regional de la Alcaldía de El Alto, José Peña, advierte sobre la actitud violenta de los manifestantes que tomaron la Alcaldía de El Alto y los actos vandálicos. La carta está firmada por una de las asesoras legales del municipio alteño, la abogada Marian Lourdes Flores.
El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Oscar Huanca, indicó que sus colegas de bancada están dispuestos a asumir la medida de presión como también ciudadanos de a pie de la urbe alteña ante la indignación de los cometarios dados por la autoridad gubernamental como por su modo de actuar.