Las medidas citadas y los resultados de inscripción alcanzados se realizaron en cumplimiento de las normas en vigencia, con el objetivo de verificar que los contribuyentes no vulneren las leyes y en resguardo de los intereses y derechos económicos del Estado.
La dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa fue procesada por aprobar en 2010 ocho proyectos fantasmas que ocasionaron un daño económico al Estado de Bs 7,5 millones.
El picante es el aderezo por excelencia para los bolivianos. La mayoría de los platos típicos de nuestro país, como la Sajta, el Fricase, la Fritanga y el Saice, entre otros, lo aplican como su ingrediente clave que otorga el toque final de condimentación. Pero, ¿Cuáles pueden ser las alternativas bebibles para acompañar este típico sabor? Existen una variedad de opciones entre las cuáles la cerveza destaca por su característica composición.
El dirigente informó que algunos de sus compañeros recibieron cartas de preaviso que ponen en riesgo su fuente laboral sin justificativo alguno. Cuestionó que la empresa no apueste al diálogo para cumplir con el pago de la diferencia salarial establecida en la sentencia Nº 07 del 17 de marzo de 2015.
Las declaraciones coinciden con los procesos judiciales que se llevan adelante contra tres dirigentes campesinos involucrados en casos de proyectos fantasmas del exFondo Indígena: Julia Ramos, Jorge Choque y Damián Condori.
Las declaraciones de Morales surgen a raíz de los comentarios del exembajador argentino en Bolivia, Daniel Basteiro, quien advirtió que el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, apunta a revisar los contratos de exportación gasífera.
Hoy, con una función gratuita de cine para 400 niños de albergues y recintos carcelarios, se dio inicio a la agenda navideña que se prolongará hasta el próximo 6 de enero. El acto contó con la presencia de Maricruz Ribera, la esposa del alcalde Luis Revilla.
El vicepresidente del Órgano Electoral, Antonio Costas, explicó que de la cifra 199.080 son nuevos registros y 330.006 por cambios de domicilio a nivel nacional.
Coca Cola, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Tigo, Hansa, el Multicine, la empresa Mi Teleférico, los Pumakatari, el albergue de Casa de las Mujeres, entre otras, son algunas de las instituciones que participarán.