Luribay, 27 abril (Oxígeno).- El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y el municipio del valle de Luribay, ubicado en la provincia Loayza a 170 Km de la sede de gobierno, inauguraron la primera Casa de Justicia construida con la perspectiva de albergar a funcionarios de...
Los representantes bolivianos buscan lograr tiempos clasificatorios para los Juegos Panamericanos 2015 en Toronto- Canadá, para luego ser parte de las Olimpiadas de Río 2016 en Brasil.
El proyecto promoverá el uso del energético en las poblaciones de Trinidad, Guayaramerín, Riberalta, San Ignacio de Moxos, Santa Ana de Yacuma, Rurrenabaque y San Borja.
La autoridad detalló, por ejemplo, que la ruta San Ignacio de Moxos-Fátima consta de 34,6 kilómetros y una inversión de 43,6 millones de dólares. Fátima-Puerto Ganadero, dijo tiene 36,5 kilómetros y una inversión de 6 millones de dólares.
En el poco periodo de campaña electoral en Beni, el ente electoral de ese departamento registró denuncias de difusión de spot político, que no estuvieron enmarcados dentro de las normas electorales los que en su momento fueron suspendidas, además de que se registró algunos amagues de enfrentamientos entre los militantes de los partidos políticos en carrera.
Paralelamente, todos los representantes de los centros estudiantiles llevarán adelante un ampliado en horas de la tarde en el departamento de Santa Cruz, donde analizarán efectuar un paro estudiantil movilizado a nivel nacional en los próximos días.
La demanda de la inversión para la producción de los 7.500 megas es de 25 millones de dólares. La autoridad aseguró que se tiene la capacidad técnica, económica y geográfica, por lo que prevé que en cuatro años se estaría consolidando la exportación de energía eléctrica al país vecino.
Un 54 % de chilenos cree que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la demanda de Bolivia para lograr una salida al mar será negativo para su país, según una encuesta que publica hoy el diario El Mercurio.
El Ministerio Público informó hoy que Elöd Tóásó y Mario Tadic, los dos sobrevivientes del operativo que desarticuló la célula separatista de Eduardo Rózsa Flores el 16 de abril de 2009 en Santa Cruz, ya cumplieron su sentencia condenatoria ejecutoriada y quedaron en libertad para quedarse en Bolivia o retornar a su país de origen.