“Las filas que teníamos de gasolina han disminuido progresivamente. Hoy en día casi no tenemos filas, en algunas estaciones de servicio han desaparecido. Y en el tema del diésel, estamos trabajando para que estos volúmenes adicionales que estamos despachando hagan disminuir de manera progresiva el tema de las filas”, señalaron las autoridades del sector.
Andrónico Rodríguez se autoproclamó como Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprovechando el viaje del jefe de Estado, Luis Arce, a Brasil y que el vicepresidente David Choquehuanca recibió el bastón de mando, y promulgó dos leyes que ya fueron anuladas por el Tribunal Constitucional Plurinacional.
El caso sobre la vagoneta que usa Morales tomó relevancia semanas atrás, cuando el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, denunció que el dirigente cocalero se transporta en un vehículo que pertenece a una familia con antecedentes de narcotráfico.
La jugada en cuestión retrata lo que fue el partido para la Verde. No le salió nada, ni siquiera su intento de “viveza criolla” y terminó perdiendo dos puntos.
La Ley promulgada fue aprobada en una sesión realizada a inicios de junio y declarada nula e ilegal por el propio TCP debido a que la misma fue convocada por Rodríguez y no por el vicepresidente del Estado David Choquehuanca.
Con el punto Bolivia se mantiene en puesto de repechaje a espera de lo que haga Venezuela, pero los dos puntos perdidos en El Alto pueden ser determinantes de cara al final de unas Eliminatorias que volverán al ruedo en marzo del 2025.
“Ni antes ni después de anotar la alerta (migratoria). Es en ese sentido que estos ciudadanos siguen en el país. Al menos, regularmente, no han hecho uso de los puntos fronterizos”, dijo el director regional de Migración en Santa Cruz, Luis Oliva.
“La primera vez que Bolivia ha sido invitada a participar del G20. Estamos contentos de haber sido escuchados en nuestras propuestas, en lo que pensamos sobre lo que está ocurriendo en nuestra región y con los países en desarrollo. Yo califico de muy provechosa esta reunión”, dijo el presidente del Estado boliviano, Luis Arce.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, había invitado este martes por la mañana a los diputados de La Paz para presentar del Plan “De la Tormenta a la Esperanza y de la Esperanza a la Acción” y los recursos que se requieren para ejecutar las obras de emergencia; sin embargo, lamentó la inasistencia de los legisladores paceños.