Carlos Mesa recordó que Chile invadió Antofagasta e inició la guerra para defender los intereses de una empresa privada anglo-chilena, que explotaba recursos naturales en territorio boliviano: la “Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta”.
No se pudo salvar la vida de una mujer de 25 años. Falleció pese a que fue trasladada de inmediato a un policlínico que se encuentra a unos pasos de lugar de los hechos. Hasta el momento, se desconocen las identidades de las víctimas. Asimismo, las causas del accidente son investigados por la Unidad de Transito de la Policía.
De acuerdo con el responsable de difundir la demanda marítima boliviana y ex presidente, Chile se arriesga a tener un doble problema porque consideró que en caso de que la Corte rechace esa excepción, 'ese país tendría una derrota previa a lo que será el fallo final'.
El sector minero advirtió con una vigilia si no respetan el pacto con el Ejecutivo. La Cámara de Diputados aseguró que sólo validarán las modificaciones hechas por Senado.
Los conductores fueron trasladados a instalaciones de Tránsito para ser sancionados ante la inexistencia de una disposición para realizar cobros excesivos.
El lunes 12 de mayo, el Concejo Municipal de El Alto aprobó la Ley Municipal de Transporte para restringir el ingreso de motorizados al centro de la Ceja con el objetivo de descongestionar el centro de la urbe alteña.
El presidente Evo Morales, destacó el acuerdo entre la ABE y Entel, indicando que con el pago económico de la empresa de telecomunicaciones, se recuperará la inversión que se hizo para la construcción del Satélite en China.
El presidente de la Junta de Vecinos de La Paz (Fejuve), Augusto Quispe, manifestó que en el transcurso de este lunes se brindará una conferencia de prensa para determinar el día y hora de la reunión de las organizaciones cívicas.