El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que este fenómeno es a causa de un problema sistémico que revela la falta de titularidad de tierras por parte de los campesinos, quienes se ven sometidos a lo que describió como una “dictadura sindical”, que los amenaza con perder sus propiedades si abandonan las áreas rurales.
El vehículo fue alquilado por el INE. Los tres ocupantes, el chofer, un ayudante y un censista, salieron ilesos. El hecho ocurrió en inmediaciones de la zona de Eterazama, en el trópico de Cochabamba, confirmó el subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez.
“El Club Deportivo Real Santa Cruz informa el sensible fallecimiento de nuestro jugador Guillermo Denis Beltrán, amigo, compañero y un gran profesional. Rogamos al señor tenerlo en su santa gloria”, oficializó0 el club cruceño a través de un mensaje en sus redes sociales.
Los censistas tendrán acceso a un link de ubicación de cada centro con el fin de acceder al mismo en caso de ser necesario. Esta determinación fue coordinada con el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el fin de preservar la labor de los censistas en caso de que no puedan ingresar a las viviendas de las personas.
“Los datos del censo son importantes para el sistema electoral boliviano. En base a estos datos se realizará la nueva distribución de escaños y delimitación de circunscripciones, por ello es importante la participación activa de la ciudadanía”, afirmó el vicepresidente del TSE, , Francisco Vargas.
“Se está desplazando a aproximadamente a 27.000 uniformados, que implican no solamente controles en ciudades capitales, sino ciudades fronteras, intermedias y provincias que van a permite garantizar el desarrollo del Censo”, informó el comandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths.
El Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (SIREMU) instó a la ciudadanía a no sacar sus desechos a los contenedores ni a las vías públicas el sábado 23 de marzo, a fin de facilitar el trabajo de los voluntarios y funcionarios encargados del censo.
Entre los países que piden el nombre (de pila o completo) en sus boletas censales están Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.