La Ley 864, de 2016, declaró el 11 de enero de cada año como el Día Nacional del Acullico para rememorar que en 2013 Bolivia se adhirió nuevamente a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre estupefacientes de 1961, con una reserva para permitir el masticado de la coca dentro del territorio nacional.
“Llama la atención que la Alcaldía de La Paz (bajo administración de Iván Arias) guarde un silencio absolutamente cómplice, porque son los responsables de permitir la construcción de estos proyectos que no tienen planos de construcción, vulneran la Ley de Uso de Suelos y no tienen papeles en orden”, denunció el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
La Alcaldía de La Paz acordonó el sector con personal del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) y desvía el tráfico vehicular con la Guardia Municipal de Transporte mientras se realizan las evaluaciones de lo ocurrido.
En conferencia de prensa, el jefe de bancada del MAS, Jerges Mercado, explicó que la normativa eliminó los artículos observados por el Tribunal Constitucional Plurinacional que impidieron que el proceso electoral se desarrollara.
Los magistrados del TSJ, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Consejo de la Magistratura debían cumplir con su mandato el 31 de diciembre de 2023, pero su mandato fue ampliado por un fallo constitucional ante la falta de selección y elección de las nuevas autoridades mediante el voto ciudadano.
Según definieron los clubes, durante el 2024 habrán dos torneos. El primero, que arranca en febrero, será seriado, y el segundo, previsto posiblemente para mayo, será en formato “todos contra todos”.
“Nuestro país, nuestro Estado, no está rumbo a lo que puede pasar en Ecuador, ya que el vecino país tiene una larga trayectoria. Hemos visto la evolución en la tasa de homicidios que ha tenido”, indicó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
El TCP confirmó que la vigencia de la Sentencia 1021/2023, que dispone que el actual vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, asuma de inmediato como gobernador en suplencia legal de Luis Fernando Camacho, quien se encuentra detenido de manera preventiva en la cárcel paceña de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I.
“El líder autoritario quiere descerebrar, paralizar el pensamiento del pueblo. Quiere que todos repitan sus imposiciones, persigue y encarcela la libertad de pensamiento”, alertó la autoridad, durante su discurso en el acto por el aniversario de de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”.