Redacción Oxígeno
15/07/2015 - 19:03

1.915 familias del distrito 7 de El Alto se benefician con gas domiciliario

La construcción de la estación distrital de regulación demandó una inversión de 25.6 millones de bolivianos, este monto incluye el tendido de 5.355 metros de red primaria, 83.238 metros de red secundaria y conexiones internas.

La Paz, 15 de julio (Oxígeno).- El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el servicio de gas domiciliario en 44 urbanizaciones del distrito 7, San Roque, de la ciudad de El Alto, que beneficia a 1.915 familias, esto en el marco de la conmemoración de los 206 años de la gesta libertaria del departamento de La Paz.

“El presidente Evo les está regalando mil dólares en cada instalación domiciliaria de gas y la gente va a ahorrar de 50 o 60 bolivianos que gastaban, ahora va a ser diez, doce bolivianos, eso es lo lindo de tener este servicio”, afirmó la autoridad.

La construcción de la estación distrital de regulación demandó una inversión de 25.6 millones de bolivianos, este monto incluye el tendido de 5.355 metros de red primaria, 83.238 metros de red secundaria y conexiones internas.

García Linera recordó que hasta el año 2005  se habían registrado 28 mil instalaciones en toda Bolivia, pero en los nueve años del gobierno de Evo Morales, se realizaron 500 mil instalaciones, “y vamos a seguir invirtiendo porque para eso hemos luchado, para que el gas llegue a nuestra casa, para que sea barato, para eso hemos peleado y movilizado y valió la pena”, complementó.

“Con el Proceso de Cambio, con nuestro presidente, con nuestros hermanos de YPFB son ya 500 mil instalaciones en toda Bolivia y en el departamento de La Paz casi son 250 mil instalaciones y casi dos tercios de los paceños ya tienen este servicio de gas domiciliario”, explicó.

Por otro lado, la autoridad recordó cómo se inició la Guerra del Gas y los enfrentamientos que hubo en la carretera al lago Titicaca, lugar donde se realizó el acto de inauguración del servicio de gas al distrito 7, de la urbe alteña. Asimismo, se refirió a la Guerra del Chaco y la valentía de los habitantes de El Alto para defender nuestros recursos naturales.

“Así como en 1932 y 1933 la gente de las provincias fueron a la guerra, el año 2003, 50 años después de la Guerra del Chaco, los alteños fueron a la Guerra del Gas, para defender nuestro gas y por el sacrificio y la muerte de varios compañeros, el gas es nuestro y nuestro país es soberano y está saliendo adelante”, aseguró el mandatario de Estado.

Asimismo, se refirió a que en 2005, el gobierno destinaba solo un millón de dólares para la inversión en hidrocarburos en el departamento de La Paz, mientras que en este 2015 YPFB invertirá para redes de instalación, transporte, exploración, comercialización y otras tareas, en este rubro, 142 millones de dólares y se prevé que en 2016 se tendrá una inversión de 70 millones de dólares; en 2017, 53 millones; en 2018, 65 millones; en 2019, 65 millones y en 2020, 91 millones de dólares.

“Con ese dinero invertido, estamos instalando gas, estamos explorando en busca de petróleo en Lliquimuni, estamos perforando un pozo de 3.800 metros de profundidad y si encontramos petróleo, La Paz tendrá regalías y su propia refinería”, explicó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo