Bolivia prepara encuentro Latinoamericano de entidades bancarias
Durante el evento se presentarán 13 disertaciones dictadas por 28 expositores, entre autoridades, representantes de entidades bancarias de América Latina y de organismos internacionales, como es el caso de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.

Santa Cruz, 28 de agosto (Oxígeno).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) presentó el Primer Congreso Latinoamericano de Inclusión y Educación Financiera de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), encuentro que se realizará en el Hotel Los Tajibos entre el 22 y 23 de octubre y que dará a conocer los avances y desafíos de la banca.
“Nos resulta grato estar en Bolivia para lanzar el I Congreso de Educación e Inclusión Financiera. Este es un aporte académico que pretende concientizar acerca de la importancia de permitir a nuevos sectores de población incorporarse al sector financiero. Bolivia hizo un gran aporte al mundo como pionero en el tema de las microfinanzas”, indicó el secretario general de la Felaban, Giorgio Trettenero
Durante el evento se presentarán 13 disertaciones dictadas por 28 expositores, entre autoridades, representantes de entidades bancarias de América Latina y de organismos internacionales, como es el caso de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.
“El cometido de coorganizar, junto a Felaban, un evento hasta ahora sin igual en nuestro continente, nos compromete a nivel nacional e internacional a ofrecer a los participantes una experiencia relevante e innovadora, de alta calidad y valor en lo referente a la inclusión y educación financieras”, indicó el presidente de Asoban, Antonio Valda.
Cuestionaron la presencia de nuestros periodistas , pero las sesiones son publicas así lo establece los reglamentos y cual era el problema y un asambleísta del mAS intentó cerrar la puerta y en eso alguíen presionó la puerta y bueno domn Gustavo totiro reaccionó
Asimismo, participarán instituciones bolivianas como la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y el Banco Central de Bolivia (BCB).
Por primera vez, Bolivia recibirá a representantes de más de 600 entidades bancarias de toda Latinoamérica.
///
