Bolivia compra a Francia radares antidrogas por valor de 200 millones de euros
El acuerdo de compra fue suscrito por el ministro de Defensa de Bolivia, Remy Ferreira, y por el presidente de la compañía Thales Air Systems, Guy Delevacque, en un acto en el Palacio del Elíseo al que asistieron Morales y el presidente francés, François Hollande.

Madrid, 09 de noviembre (Agencias).- La agencia de noticia EFE informó este lunes que Bolivia suscribió hoy con Francia un acuerdo de compra de radares para una "cobertura civil y militar" por valor de unos 200 millones de euros, que servirán al país en su lucha contra el narcotráfico, según dijo el presidente boliviano, Evo Morales, de visita oficial en París.
El acuerdo de compra fue suscrito por el ministro de Defensa de Bolivia, Remy Ferreira, y por el presidente de la compañía Thales Air Systems, Guy Delevacque, en un acto en el Palacio del Elíseo al que asistieron Morales y el presidente francés, François Hollande.
"El mejor acuerdo en la lucha contra el narcotráfico es esta transferencia de radares a Bolivia", señaló Morales en una declaración a la prensa tras la firma.
El presidente boliviano destacó que, de acuerdo con un informe de Naciones Unidas, su país "está mejor que antes" en la lucha contra eltráfico ilícito de drogas, pero recordó que contar con esa tecnología es "de mucha importancia" para Bolivia.
También recordó la reciente adquisición de seis helicópteros Super Puma a Airbus, anunciada el año pasado, de los cuales dos ya están en manos bolivianos y otros cuatro llegarán próximamente. Esta compra "ha sido muy efectiva en el traslado de soldados en la lucha contra el narcotráfico", dijo.
En esa misma línea, Hollande constató que en la visita de Morales -quiendará hoy un discurso ante el pleno de la Conferencia General de la Unesco- se ha reforzado la "confianza mutua" con la cooperación en materia de seguridad, cristalizada en la venta de los radares, según el reporte de EFE.
