Las facturas manuales seguirán vigentes pese a la aplicación del Sistema Virtual de Facturación
El SIN explicó que la aplicación del SFV es optativa. El contribuyente puede adecuarse, de acuerdo a su capacidad, a cualquiera de las seis modalidades de facturación (Manual, Facturación prevalorada, Facturación computarizada, Facturación Oficina Virtual, Facturación Electrónica web y Facturación Electrónica por ciclos). Sin embargo, los principales contribuyentes están optando por la Facturación electrónica por los niveles de seguridad, simplicidad y por el ahorro de tiempo y recursos.

La Paz, 23 de noviembre (Oxígeno).- Los contribuyentes y la ciudadanía en general podrán seguir utilizando sin restricción alguna las facturas llenadas de forma manual, modalidad de facturación que es parte del Sistema de Facturación Virtual (SFV) que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2016, aclaró el Presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán.
Explicó que la aplicación del SFV es optativa. El contribuyente puede adecuarse, de acuerdo a su capacidad, a cualquiera de las seis modalidades de facturación (Manual, Facturación prevalorada, Facturación computarizada, Facturación Oficina Virtual, Facturación Electrónica web y Facturación Electrónica por ciclos). Sin embargo, los principales contribuyentes están optando por la Facturación electrónica por los niveles de seguridad, simplicidad y por el ahorro de tiempo y recursos.
Ariñez manifestó que los objetivos principales del SFV son simplificar, hacer más fáciles las gestiones para los contribuyentes, dar mayor seguridad al usuario, a quienes venden un bien, otorgan un servicio, a todos aquellos que emiten y reciben facturas.
Recomendó a los contribuyentes y a la ciudadanía no dejarse llevar por comentarios interesados y malintencionados de algunas personas, toda vez que la facturación manual continúa vigente y que la aplicación de las otras modalidades de facturación es opcional.
///