Redacción Oxígeno
12/01/2016 - 12:57

YPFB trabaja en minimizar el impacto a la industria tras la rotura de un gasoducto

"YPFB ha minimizado el impacto en el mercado de Occidente en base a la coordinación con nuestra dirección General de Gas Natural y ANH con los grandes usuarios en particular el Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) y ENDE", declaró Inchauste.

El area afectada por la mazamorra (foto YPFB)

La Paz, 12 de enero (Oxígeno).-  El  gerente General de YPFB Transporte, Christian Inchauste, informó este martes al periódico digital Oxigeno.bo que el daño ocasionado por la mazamorra en el Gasoducto Carrasco - Cochabamba tendrá un pequeño impacto en las industritas del occidente del país, pero aseguró que se puso en marcha un plan de emergencia para asegurar la provisión de gas natural a las empresas. También declaró que no habrá problema alguno en la provisión de gas natural domiciliario y Gas Natural Vehicular.

"YPFB ha minimizado el impacto en el mercado de Occidente en base a la coordinación con nuestra dirección General de Gas Natural y ANH con los grandes usuarios en particular el Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) y ENDE", declaró Inchauste.

La mañana de hoy el  presidente del estatal petrolera Guillermo Achá dio a conocer que el hecho se produjo  a las 02.00  en el sector Carmen Mayu (km 104 de la Carretera Cochabamba-Santa Cruz). El hecho ocurrió a la altura del Sillar, lo que ha provocado el cierre inmediato de las válvulas y el aislamiento de la zona.

“Hay un plan de emergencia para estos eventos para minimizar la afectación a los usuarios industriales, pero quiero aclarar que el impacto no llega  a los usuarios de gas, gas natural  en domicilios y tampoco a los usuarios de GNV”,  declaró Inchauste al periódico digital Oxígeno.bo.

En el lugar,  dos cuadrillas de 26 funcionarios de YPFB realizan los trabajos de limpieza y estabilización del gasoducto.

En las tareas de emergencia intervienen cuatro excavadoras y tractores, que tienen la msión de estabilizar el área donde se encuentra el gasoducto de 16 pulgadas de diámetro.

“Hemos visto que el movimiento de tierras (mazamorra), ha afectado literalmente el gasoducto y lo ha cortado en una de las juntas. Lo separó de raíz”, explicó el Gerente General.

El YPFB está coordinando de manera directa las entregas a los distintos usuarios industriales con la La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). La mayor parte de la entrega al occidente “se redirigió por parte del gasoducto al  Altiplano”, complementó Inchauste.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo