Redacción Oxígeno
05/03/2016 - 16:45

El Alto es una prioridad para YPFB

Entre 2006 y febrero de 2016, YPFB construyó 169.710 instalaciones de gas domiciliario y benefició a 848.550 alteños.

Instalación de gas domiciliario. Foto: Min. de Comunicación

"En aproximadamente diez años de la Nacionalización de los Hidrocarburos, el gobierno del presidente Evo Morales, a través de YPFB, ha priorizado a esta ciudad porque reconocemos la participación del valeroso pueblo alteño en la defensa del gas", sostuvo el presidente de YPFB, Guillermo Achá M.

Las 169.710 instalaciones internas dadas de alta efectuadas por YPFB en el periodo mencionado, superan a las construidas entre los años 1994 y 2005 que sumaron 7.767 instalaciones a cargo del emprendimiento privado en tarea conjunta con YPFB residual.

RECURSOS

Con la vigencia del proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, la estatal petrolera invirtió Bs 1.232,02 millones en la construcción de red primaria, red secundaria y el servicio de conexión en instalaciones internas.

Achá ponderó los resultados alcanzados y destacó que los mismos constituyen un homenaje al pueblo alteño que propició la recuperación de los recursos naturales a favor de Bolivia en la "Defensa del Gas" de octubre de 2003.

En la última década, YPFB extendió el sistema de distribución en la ciudad de El Alto redes secundarias y redes primarias en la perspectiva de masificar el servicio de gas natural y propender al cambio de la matriz energética, primero para los bolivianos.

Las instalaciones internas son los tendidos de tuberías de cañería instalados desde el medidor hasta el artefacto de consumo. Estas instalaciones son financiadas gratuitamente por el Estado a los usuarios en categoría doméstica y tiene un alcance hasta una determinada cocina a una distancia de 22 metros lineales con una te (t) de derivación para un punto previsto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo