Conozca las preguntas que contestarán los ministros Romero y Navarro
Los ministros de Gobierno y de Minería se presentarán en la Asamblea Legislativa para responder 22 preguntas de la bancada oficialista.

El ministro Romero será interpelado mañana por la mañana.
Este miércoles a las 10:00 de la mañana, los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de minería, César Navarro se presentarán en la Asamblea Legislativa, para responder 22 preguntas de la bancada oficialista. Las interrogantes apuntan a que las autoridades expliquen todo lo que hizo el Gobierno en el conflicto con los cooperativistas.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, deberá responder las siguientes 12 preguntas:
- ¿Cómo inició el conflicto con el sector cooperativista?
 - ¿Cuántos puntos de bloqueo se instalaron en el país y cup su ubicación geográfica (durante los 2 momentos de bloqueo en las carreteras)?
 - ¿cuántos cooperativistas mineros se movilizaron, cómo se distribuyeron y cómo operaron en los diferentes puntos de bloqueo (durante los 2 momentos de bloqueo en las carreteras)?
 - ¿Cuántos policías fueron movilizados, qué equipos se utilizaron y cuales fueron las instrucciones de la Policía?
 - ¿Qué daños ocasionaron y qué consecuencias tuvieron las acciones realizadas por el sector cooperativista durante los días de conflicto?
 - ¿Qué información tiene su despacho con relación a las circunstancias en las que mueren los cuatro cooperativistas mineros durante los enfrentamientos con la Policía?
 - ¿Cuántos heridos se registraron entre miembros de la policía y del sector cooperativista durante el conflicto, y cuál la gravedad de los mismos?
 - “¿Por qué el viceministro Illanes fue enviado a Panduro, qué instrucciones tenía, qué medidas de seguridad se tomó?”
 - “¿Qué acciones se tomaron para precautelar la seguridad y la vida del viceministro Illanes a partir del momento en que se tuvo conocimiento de que estaba secuestrado por el sector cooperativista en Panduro”?
 - ¿Qué acciones de coordinación tomo su despacho con la Defensora del Pueblo y con el Ministerio Público?
 - ¿Qué resultados de las investigaciones penales conoce usted y qué acciones está llevando adelante para impulsar las investigaciones?
 - ¿Qué elementos tiene el Gobierno nacional que respalden que la movilización del sector cooperativista minero era parte de acciones de conspiración?
 
Navarro deberá responder 10 preguntas:
- ¿Qué políticas, programas y proyectos implementó su Ministerio para el sector minero, tomando en cuenta los precios de los minerales?
 - ¿Cuáles son los antecedentes del conflicto generado por el sector cooperativista minero?
 - ¿Desde qué fecha se conoce el pliego petitorio del sector cooperativo?
 - ¿Que gestiones hizo el Gobierno Nacional para instalar una mesa de diálogo y cuál fue el resultado?
 - ¿Cuáles fueron los acuerdos que alcanzaron el Gobierno Nacional y la dirigencia del sector cooperativista el viernes 12 de agosto?
 - ¿Cuáles fueron las respuestas del Gobierno Nacional al pliego petitorio del sector cooperativo?
 - En relación a la modificación de la Ley de Minería demandada por el sector cooperativo ¿cuál es la posición del Gobierno Nacional?
 - ¿Cuáles serían las consecuencias para el país en caso de que las demandas principales del sector cooperativistas fueran implementadas por el Gobierno Nacional?
 - ¿Por qué no se reinstaló el diálogo con el sector cooperativo?
 - ¿Qué acciones encarará su despacho con relación al sector cooperativista?
 
        