Redacción Oxígeno
02/05/2014 - 19:17

La Paz inicia vacunación de 200 mil personas ante el inicio de epidemia de resfrío y gripes

El Servicio Departamental de Salud aseveró que en La Paz se ingresó ya a un periodo epidémico por lo que es necesario aplicar todas las acciones de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

Foto Internet

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz inició hoy la Campaña de Vacunación contra las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), cruzada que estima llegar a más de 200.000 personas a nivel departamental.

Según información proporcionada por el director del Sedes, Henry Flores, de enero a la fecha se registraron 150.000 casos de Iras siendo la población más afectada los menores de dos años.

"Es por este motivo, dijo, nosotros como Sedes debemos hacer campañas de prevención contra la influenza y una de las acciones es justamente vacunar a la población en especial a los menores de dos años, para que en junio y julio, que según el Senamhi serán los meses más fríos, no tengamos mayores sobresaltos".

La autoridad en salud aseveró que en La Paz se ingresó ya a un periodo epidémico por lo que es necesario aplicar todas las acciones de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

Detalló que a comparación del año pasado, hasta la fecha se tiene un equilibrio epidemiológico en La Paz, “sin embargo en estas últimas semanas, los casos se dispararon pues se tiene un incremento de 700 y 1.000 casos por semana, cosa que no se presento el año pasado y eso nos preocupa”.

Dio a conocer que los virus que están circulando en esta época son la influenza estacional, de tipo B, la AH1N1 y la AH3N2, “por lo tanto tenemos que agotar todos los esfuerzos para que la gente no se contagie de ninguna de estas infecciones”.

Neumonías
Con relación a esta patología, el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, René Barrientos informó que desde enero a la fecha se registraron 5.874 casos y que en la última semana se reportaron 741 a nivel general, de los cuales el mayor porcentaje se presenta en menores de 5 años.

“Detalladamente podemos decir que en menores de un año se reportaron 2.701 casos y en niños de 1 a 4 años 2.783. Este grupo es el más vulnerable por lo que hay darle mayor énfasis en especial a los menores de dos años”, dijo el especialista.

En este sentido llamó a activar todas las medidas sanitarias de prevención para evitar el brote de estas enfermedades y acudir a los centros de salud para su tratamiento. //

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo