Demanda Marítima: Heraldo Muñoz tendrá un rol de asesor durante el Gobierno de Piñera
Muñoz ve como una ventaja que Chile sea la que 'cierre el caso', en referencia a que presentará sus alegatos orales después que el equipo boliviano.

El canciller Heraldo Muñoz se refirió a la reunión que sostuvo en el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a los agentes de La Haya y aseguró que después del 11 de marzo tendrá un rol de asesor para la defensa chilena en la demanda marítima boliviana, al menos durante la ‘etapa de transición’.
Muñoz explicó que tiene 3 contrapartes en Bolivia y conoce a todos los abogados de Chile. “Esa experiencia detallada se la puedo comunicar al canciller designado y ayudar al equipo porque hemos tenido un trabajo fructífero donde el diálogo entre la autoridad política y los juristas ha sido provechoso”, aseguró.
Y agregó que “siempre tiene que haber una dimensión política en la discusión jurídica”.
El saliente canciller chileno explicó que tras el 11 de marzo se continuará con los alegatos y es probable que el equipo viaje a La Haya antes del 19 de marzo.
“Vamos a tener reuniones para discutir todos los detalles. Una vez en La Haya el trabajo será muy intenso y tiene la ventaja de la preparación hecha y hay que escuchar a la otra parte y responder”, sostuvo.
Además agregó que Chile “cierra el caso”, lo que es “un elemento a tomar en cuenta”. “Haré lo que sea necesario para colaborar con este equipo y el canciller designado que lo conducirá”.
“Mi rol será ayudar al interés nacional, a una causa que es de Estado. Defender nuestra soberanía, los tratados, especialmente el tratado de 1904 y los intereses nacionales que han sido expresado en numerosas ocasiones”, enfatizó Muñoz.