Elecciones
César Sánchez
02/03/2020 - 18:02

Pary busca su habilitación y presenta un “recurso extraordinario de revisión” ante el TSE

Pary fue inhabilitado por el TSE por no cumplir con el requisito de residencia permanente por al menos 2 años en la región donde postula.

Diego Pary pidió la revisión de la inhabilitación de su candidatura a senador. Foto: Radio Líder

El excanciller del estado boliviano, Diego Pary, presentó hoy un “recurso extraordinario de revisión” ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para buscar que se revierta su inhabilitación como candidato a senador por el Movimiento al Socialismo (MAS).

“En conformidad al artículo 217 de la Ley de Régimen Electoral hoy hemos presentado un recurso extraordinario de revisión a la decisión que ha tomado el TSE las pasadas semanas”, aseveró Pary en conferencia de prensa.

Pary fue inhabilitado por el TSE por no cumplir con el requisito de residencia permanente por al menos 2 años en la región donde postula. Al respecto, Pary señaló que presentó al TSE 16 certificaciones para revertir esta decisión y demostrar que cumple con el requisito de residencia en el departamento de Potosí, donde postula a senador.

“Estamos presentado todas las pruebas, más de 16 certificaciones que demuestran que tengo residencia en el departamento de Potosí, presentamos los documentos para que sea evaluado por el TSE”, señaló el excanciller.

Señaló que la Ley electoral, así como una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las normas internacionales establecen que el tema de la residencia permanente “no solo se certifica por el tema del padrón electoral”. “Hay otros elementos como el proyecto de vida”, dijo.

Asimismo, señaló que la Ley le permite presentar nuevas pruebas para tratar de revertir su inhabilitación y recordó que hasta el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que esa posibilidad está abierta.

“La Ley establece que se puede presentar nuevos elementos, así lo ha manifestado el presidente del TSE. Esperamos que se evalué estos nuevos elemebntos que estamos presentando, son diferentes pruebas”, aseguró Pary.

Precisamente el pasado viernes, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que esta instancia puede volver a analizar los casos particulares de los candidatos inhabilitados para participar en las elecciones generales del próximo 3 de mayo siempre y cuando se presenten “pruebas nuevas de reciente obtención”.

“Podrían ser revisadas únicamente si aparecen elementos nuevos, pruebas nuevas de reciente obtención que tuvieran una dirección diferente de aquella que motivo la resolución del TSE”, afirmó Romero, según reportó Bolivisión.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo