Añez promete garantizar unas “elecciones transparentes” el próximo 6 de septiembre
No es la primera vez que Añez se compromete a que las elecciones del 6 de septiembre se llevarán adelante con transparencia, a pesar de que su Gobierno y la alianza que la postula a la presidencia insisten en pedir la postergación de los comicios.

Durante su intervención en el inicio de los actos por la efeméride de La Paz, la presidenta del Estado, Jeanine Añez, se comprometió a garantizar que el próximo 6 de septiembre haya “elecciones transparentes” en el país.
“El mejor homenaje al pueblo paceño es trabajar con todo y en tres tareas: una en combatir la pandemia; dos, en crear empleo; y tres en asegurar la democracia garantizando unas elecciones transparentes para el 6 de septiembre”, aseveró Añez en un mensaje difundido a través de la plataforma ‘Zoom’.
No es la primera vez que Añez se compromete a que las elecciones del 6 de septiembre se llevarán adelante con transparencia, a pesar de que su Gobierno y la alianza que la postula a la presidencia insisten en pedir la postergación de los comicios.
Ya el pasado 2 de julio, durante su intervención en la Cumbre virtual del Mercosur, se comprometió a “resguardar el proceso democrático electoral” que se vivirá en el país el próximo 6 de septiembre.
"Asumimos el reto de llevar adelante unas elecciones de gran importancia, históricas. La convicción y compromiso de mi Gobierno es resguardar el proceso democrático y electoral en cumplimiento emanado del pueblo”, afirmó durante su intervención.
Similar mensaje dio días después ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y hasta pidió que ese organismo mande sus observadores electorales al país.
“El 6 de septiembre haremos elecciones libres y sin fraude en Bolivia y esperamos que ustedes, como sociedades y como Estados, nos envíen observadores y acompañen así al pueblo boliviano en la tarea de construir, entre todos, una sociedad democrática republicana y libre”, afirmó.