El TDJ de La Paz define suspender el calendario electoral por 10 días
La resolución faculta al TSE a poder tomar la decisión de postergar los comicios, más allá de septiembre, en base a informes técnicos y científicos.

El pasado 23 de julio, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz definió suspender por 10 días el calendario electoral vinculado a los comicios generales del próximo 6 de septiembre. La resolución entra en vigencia a partir de hoy, 5 de agosto, después de que se diera cumplimiento con la notificación escrita de la decisión.
Asimismo, la resolución dispone que pasados los 10 días, el Órgano Electoral, a través de su máximo representante, y en base a informes técnicos del Comité Científico Nacional, deberá pronunciarse respecto a la pertinencia o no de desarrollar las elecciones el 6 de septiembre o su postergación.
La sentencia da un plazo de cinco días para que el Ministerio de Salud y el Comité Científico emitan informes técnicos científicos al Tribunal Supremo Electoral y a los Tribunales Electorales Departamentales respecto a la pandemia del Covid-19.
La decisión del TDJ llega dentro de una acción popular – denegada- en contra de varias autoridades, como la presidente del Estado, Jeanine Añez; la presidenta del senado, Eva Copa; el presidente de Diputados, Sergio Choque; y el presidente del TSE, Salvado Romero, entre otros; por haber elaborado, sancionado y promulgado la Ley que postergaba las elecciones hasta el 6 de septiembre.
Cabe recordar que el TSE ya anunció su decisión de postergar las elecciones hasta el 18 de octubre, hecho que fue rechazado por diferentes organizaciones sociales, a la cabeza de la Central Obrera Boliviana (COB), que iniciaron una huelga general indefinida y bloqueos desde el pasado lunes.
tdj_oep by César Fabricio Sánchez Carranza on Scribd