Ley 1386: Oposición rechaza la “exposición de motivos” para abrogar la norma; el MAS dice que buscan “dar aire” al paro
Y es que en los argumentos puestos en la norma se señala que la Ley 1386 de Estrategia contra la legitimación de ganancias ilícitas será abrogada producto de la desinformación y hasta un intento de golpe de Estado.

Lo que parecía ser una sesión rápida podría alargarse toda la noche. Y es que la “exposición de motivos” de la norma de abrogación de la Ley 386 generó descontento en la oposición.
Y es que en los argumentos puestos en la norma se señala que la Ley 1386 de Estrategia contra la legitimación de ganancias ilícitas será abrogada producto de la desinformación y hasta un intento de golpe de Estado.
La ley tiene un solo artículo y en un solo párrafo elimina la norma. Pero, en la exposición de motivos, señala que se abroga la norma “por la desinformación generada intencionalmente, hay aspectos que inquietan a algunos sectores de transportistas y gremiales, que han presentado propuestas para mejorar la Estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo, a fin de que no exista la susceptibilidad de que afectará a los sectores”.
Acota que hay una “clara agenda política de quienes, manipulando la verdad, cuestionaron la ley, agenda que solo pretende desestabilizar al Gobierno democráticamente electo por la mayoría del pueblo Boliviano”.
Este y otro tipo de afirmaciones fueron cuestionadas por la oposición, que anunció que no aprobará ese tipo de documentos que "criminalizan" las movilizaciones contra la norma.
No obstante, para el Movimiento al Socialismo (MAS) el rechazo de la oposición a la Ley de abrogación solo pretender “dar aire” al paro cívico que continúa en Santa Cruz y Potosí.
Las afirmaciones corresponden al diputado supraestatal Adolfo Méndoza, quien, entrevistado en el programa “Primer Plano”, de Bolivia Tv, indicó que ese giro de la oposición política muestra su verdadero interés: desestabilizar al gobierno de Luis Arce y desestabilizar la democracia en Bolivia.
Indicó que esos sectores de oposición que bloquearon varios días algunos sectores de las ciudades de Santa Cruz, Potosí y otras regiones contra la Ley 1386 de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, ahora se inventaron el pretexto de la “exposición de motivos” para rechazar la abrogación o anulación de esa disposición jurídica.
Añadió que la exposición de motivos para abrogar la ley no lesiona los intereses de transportistas o gremialistas, tal como aseguran los asambleístas de Carlos Mesa.
“Lo que está buscando la oposición intentando no aprobar la abrogación de la Ley 1386, (es que) quieren darle un respiro al comité pro Santa Cruz para que continúe su paro”, manifestó.
Dijo que esa estrategia muestra, “en el fondo, (que) están en una actitud totalmente desestabilizadora”.
Mendoza dijo que esa estrategia opositora incluye la invención de otras demandas, como que todas las disposiciones se aprueben por dos tercios, es decir con su visto bueno, lo que va en contra del artículo 163 de la Ley de Leyes que establece de manera clara que las leyes se deben aprobar por mayoría absoluta.