El Senado comienza el tratamiento en detalle del proyecto de Ley Minera
El presidente del Senado, Eugenio Rojas, informó que la norma debería ser aprobada en su estación en detalle entre este miércoles o el jueves.

La Paz, 14 de mayo (Oxígeno).- El pleno de la Cámara de Senadores, inició la mañana de este miércoles con el tratamiento en detalle del proyecto de Ley de Minería y Metalurgia, tras ser aprobada en su estación en grande por la madrugada.
“Estamos iniciando con el tratamiento en detalle del proyecto de Ley de Minería. En la madrugada aprobamos en grande”, informó el presidente de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas.
El tratamiento inició cerca a mediodía, pese a que estaba programado para las 9:00. Según el legislador, la norma debería ser aprobada en su estación en detalle entre este miércoles o el jueves.
La aprobación en su estación en grande se realizó tras la explicación del ministro de Minería, Cesar Navarro, sobre las modificaciones y acuerdos alcanzados entre los sectores de los mineros cooperativistas y regantes, el 30 de abril.
Tras la sesión el ministro Navarro, sostuvo: “Hicimos una explicación entre el viejo código de Sánchez de Lozada, que sólo a través de los patentes se establecía los derechos de los titulares; hoy en día, el Estado tiene la facultad de revertir las concesiones mineras ociosas”.
Los mineros cooperativistas rechazaron la norma en semanas anteriores con movilizaciones, en demanda de la modificación del Artículo 151, porque se les restringía ejecutar contratos de concesión con empresas privadas.
La propuesta normativa informa en polémico artículo que todos los contratos de concesión minero con empresas privadas deberán pasar por la Asamblea Legislativa para su aprobación de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE).
“La exploración será delegada a Sergeotecmin, se está creando un centro de estudios e investigación minero-metalúrgico”, añadió Navarro.
Aseguró que se contará con la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), cuya entidad pública encargada de suscribir contratos, previa información técnica de Sergeotecmin, para la readecuación de los nuevos contratos.
El proyecto de Ley está estructurado en siete títulos: Disposiciones generales, estructura del sector minero estatal, derechos mineros y extinción, contratos mineros y licencia de prospección y explotación, régimen de adecuaciones, consulta previa en materia minera, régimen regalitario minero; 31 capítulos distribuidos en 234 artículos, además de tres disposiciones transitorias, tres finales y tres abrogatorias y derogatorias.
///