Redacción Oxígeno
31/12/2014 - 19:58

Bolivia recibe el 2015 con el objetivo de hacer frente a los efectos de la caída del petróleo

El presidente Evo Morales en su evaluación por fin de año admitió que el 2015 pondrá a prueba a la economía boliviana. Dijo que pese a ello no le tiene temor a lo que se debe afrontar.

Imagen ilustrativa (Foto: Los Tiempos)

La Paz, 31 de diciembre (Oxígeno).- El Gobierno anticipó que el 2015 será un año dificultoso para el país, debido al panorama adverso que se vive por los efectos por la caída continua del precio del barril del petróleo. Ante esa perspectiva, el presidente Evo Morales y el Ministro de Economía, Luis Arce, dieron a conocer algunas estrategias para hacer frente a esa situación. Por su parte, el analista Armando Méndez considera que la austeridad debe ser parte de la política gubernamental.

El presidente Evo Morales en su evaluación por fin de año admitió que el 2015 pondrá a prueba a la economía boliviana. Dijo que pese a ello no le tiene temor a lo que se debe afrontar.

“No tengamos miedo a la rebaja del precio del petróleo, no le tengo miedo, finalmente tenemos un gran colchón financiero, las reservas internacionales con más de 15 mil millones de dólares”, remarcó hoy el Jefe de Estado.

La semana anterior anticipó que el país puede ser afectado en hasta 100 millones de dólares si es que el barril llega a costar 30 dólares como mínimo. Álvaro García, Vicepresidente del Estado, estimó que los efectos pueden a reducir en 40 millones  de dólares los ingresos del Estado que principalmente se obtienen por la venta de hidrocarburos.

Para el ministro Luís Arce Catacora la situación que se viene también tiene aspectos positivos hasta cierto punto. Afirma que si el precio del barril del petróleo cae hasta 53 dólares habrá beneficios debido a que el país podrá comprar gasolina y diesel a precios más bajos lo que ablandará la suma que se invierte para la subvención de los combustibles.

“Vamos a ahorrar muchos millones de dólares, por lo menos unos 200 millones o 250 millones de dólares en la subvención al diesel y la gasolina”, explicó.   

El Gobierno proyectó para 2015 la inversión de 658 millones de dólares para subvencionar el precio de carburantes, en comparación de los $us 860 millones de 2014.

Si bien de junio a diciembre el precio del crudo descendió de 95 dólares a 54 dólares el barril, el Gobierno proyecta un crecimiento de 5,9% en 2015, por lo que presupuesta, sobre todo para el sector productivo, una inversión de 6.179 millones de dólares, monto superior al de 2014 cuando se tenía proyectado una inversión de $us 4.500 millones.

“Yo lo veo con una perspectiva positiva y nuevamente en un contexto que va a  continuar siendo adverso para la economía boliviana, y no sólo para Bolivia, (sino) para muchos países. Lo que va a ocurrir  va  a ser adverso y difícil, no va a ser un año sencillo, pero Bolivia está mostrando ahora ese potencial que tiene nuestro modelo para crecer en eventos de caída de precios internacionales”, dijo el Ministro de Economía.

Bolivia cerró esta gestión con un crecimiento económico del 5,5%, aunque Morales dice que el año cerrará con un déficit de 1,5 a 1,8 por ciento del Producto Interno Bruto luego de ocho años de superávit.

Ante el impacto que la caída de precios internacionales en el país,  el analista económico Armando Méndez sugirió tener austeridad en todos los gastos que opere el Gobierno con el fin de mantener una estabilidad económica.

“El Gobierno después de su experiencia de manejar varios años nuestra economía ahora debe manejar de una manera racional y adecuada, es decir, que si hace las cosas bien el bajón de la economía que podría presentarse en el 2015 no sería muy significativo. El gasto fiscal en el 2015 debe ser austero, lo que significa que no se puede tirar la casa la ventana”, alertó.

El experto añadió que si el precio del petróleo continúa en descenso, los efectos son también la caída de la renta petrolera, con la reducción del precio del gas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo