Crisis 2019
César Sánchez
16/02/2023 - 09:58

Copa destaca el papel de la Iglesia para pacificar el país tras la asunción de Jeanine Añez

La actual Alcaldesa de El Alto y expresidenta del Senado especificó que desconoce qué se dialogó en las reuniones previas a que Añez asuma la presidencia, pero destacó el trabajo de la Iglesia para pacificar el país durante ese polémico Gobierno.

Eva Copa fue elegida como Presidenta del Senado tras la crisis del noviembre de 2019.

La actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, destacó el trabajo que realizó la Iglesia para pacificar el país después de que Jeanine Añez se autoproclame como presidenta del Estado y cuestionó que la Procuraduría pretenda que se convoque a Obispos a declarar dentro de las investigaciones por el caso denominado ‘Golpe de Estado’.

Entrevistada por Contacto Bolivia, Copa especificó que desconoce qué se dialogó en las reuniones previas a que Añez asuma la presidencia, pero destacó el trabajo de la Iglesia para pacificar el país durante ese polémico Gobierno.

Cuando Añez se autoproclamó como Presidenta, Copa, entonces legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS), fue elegida como la presidenta del Senado y fue un factor fundamental en todo el proceso de pacificación.

“Yo no sé que habrán hablado en las mesas antes de que sea presidenta del Senado. Una vez que hemos asumido (la presidencia del Senado), la Iglesia nos ha acompañado en diferentes reuniones para la pacificación del país, para ver la Ley de Garantías y de Elecciones. Yo me siento muy agradecida sobre todo con el padre Scarpellini (+) y otros que nos han acompañado”, aseveró.

Incluso, señaló que la Iglesia ayudó al propio Legislativo a tratar de tender puentes de diálogo con el Gobierno de Añez, mismo que, aseguró, con frecuencia se mostraba “muy agresivo”.

“El Gobierno de Jeanine fue muy agresivo con nosotros y necesitábamos alguien para mediar estos temas y la Iglesia cumplió su papel de mediación”, aseguró.

Para la Alcaldesa de El Alto, el polémico pedido de la Procuraduría demuestra que hay gente que busca protagonismo mediático y termina perjudicando la investigación.

“Yo creo que hay mucha gente que busca protagonismo o estar mediáticamente vigentes con estos temas y eso entorpece la investigación”, aseveró.

Afirmó que ese tipo de polémicas termina por polarizar la opinión pública y entorpece el acercamiento entre los bolivianos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo