Tribunal de Justicia de la CAN
César Sánchez
28/08/2023 - 11:44

Parlamento Andino pide al TJCA informe del fallo contra Bolivia

A mediados de julio, se conoció que el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor del Perú en la demanda interpuesta contra Bolivia por diferenciar el precio de venta del combustible. Así, el país deberá vender a precio subvencionado el combustible a transporte del extranjero.

El Parlamento Andino aprobó, por unanimidad, el pedir un informe al Tribunal de Justicia de la CAN (TJCA) sobre su sentencia contra Bolivia por la demanda peruana referida al precio de venta del combustible.

El diputado supraestatal boliviano, Adolfo Mendoza, confirmó la información en entrevista con La Razón, y explicó que el Truibunal de Justicia de la CAN, conformado por representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, tiene la atribución de usar ese mecanismo de fiscalización y control político para todas las áreas del Sistema Andino de Integración de la Comunidad Andina (CAN).

A mediados de julio, se conoció que el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor del Perú en la demanda interpuesta contra Bolivia por diferenciar el precio de venta del combustible. Así, el país deberá vender a precio subvencionado el combustible a transporte del extranjero.

Uno de los magistrados de la TJCA que votó contra el país es el boliviano Gustavo García Brito, quien fue elegido como Magistrado de dicho Tribunal durante el Gobierno de Jeanine Añez y ya afronta procesos penales en el país.

Al respecto, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó que presentarán un recurso de impugnación ante el tribunal multilateral para preservar los derechos de los bolivianos. Consideró que la TJCA se entrometió con las decisiones que toma el estado de forma soberana.

“El Estado va a ver todos los mecanismos legales para preservar los derechos de los bolivianos, en la misma línea estamos coordinando. Hemos cuestionado que el Tribunal se haya entrometido en temas que están vinculados a la soberanía nacional, a nuestra reserva energética, a nuestro presupuesto que está destinado al subsidio de los hidrocarburos”, manifestó, siempre según el reporte de la mencionada agencia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo