“Pacto de Unidad” evista vuelve a postergar su bloqueo nacional de caminos
En primer instancia, la medida iba a dar inicio el 4 de septiembre, luego fue postergada para el 16 de octubre y ahora volvió a suspenderse indefinidamente.

El “Pacto de Unidad” afín a Evo Morales anunció miércoles su decisión de postergar, por segunda vez, su anunciado bloqueo de caminos.
En primer instancia, la medida iba a dar inicio el 4 de septiembre, luego fue postergada para el 16 de octubre y ahora volvió a suspenderse indefinidamente. Las organizaciones sociales del evismo exigen al Gobierno reconocer a sus dirigentes como los máximos representantes de sectores como la CSUTCB y los Interculturales.
Además, piden la renuncia de algunos ministros y hasta que el presidente Luis Arce les pida “perdón” por la “gasificación” tras la violencia desatada en el Congreso de la CSUTCB.
“Dar un cuarto intermedio al bloqueo nacional fijado para el 16 de octubre de 2023, con el fin de no entrar al juego de la confrontación por la convocatoria lanzada por el gobierno nacional Luis Arce a un Cabildo para el 17 de octubre de 2023 y la delicada situación económica del país”, dice la resolución respectiva del Pacto de Unidad evista, según informó Erbol.
El dirigente Humberto Claros aseguró que la medida “sigue en pie”, sin embargo afirmó que se decidió postergarla para no entrar en “confrontación” con el Cabildo que el Pacto de Unidad reconocido por el Gobierno llevará adelante un día después en la ciudad de El Alto.