Octubre negro
César Sánchez
16/10/2023 - 10:16

Vocero de Goni afirma que el caso ‘octubre negro’ está cerrado “jurídicamente” y Bolivia no tiene nada que festejar

En octubre de 2003, Gonzalo Sánchez de Lozada renunció a la presidencia y fugó del país agobiado por las protestas que rechazaban la exportación de gas por un puerto chileno y tras ordenar la masacre que dejó más de 60 fallecidos en lo que se denominó la “guerra del gas”.

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada está en Estados Unidos desde el 2003.

En entrevista con el diario Correo del Sur, Mauricio Balcázar, vocero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, afirmó que con el acuerdo firmado con familiares de las víctimas de ‘octubre negro’ (2003) el caso está cerrado jurídicamente y aseguró que Bolivia no tiene nada que festejar al respecto.

En una charla con el suplemento Péndulo Político del diario Correo del Sur, Balacazar afirmó que el acuerdo entre Goni y los familiares de las víctimas de la llamada Guerra del Gas deslinda responsabilidades y da por cerrado el tema a cambio de una indemnización.

“Desde el punto de vista jurídico es un tema cerrado, repito, jurídico. Hay un acuerdo (…). Hay un comunicado conjunto y eso es todo lo que se puede hablar, es un acuerdo donde se reconoce que aquí no hay responsables, eso está reconocido por las víctimas y por Goni, está claramente escrito; es un acuerdo transaccional, evidentemente, pero elimina todo tipo de juicio o de reclamo posterior que pueda haber”, explicó.

Evitó hablar de montos, aunque se especula que el pago de Goni y su exministro Carlos Sánchez Berzaín a favor de los familiares de las víctimas rondaría entre los 3 y los 10 millones de dólares.

El vocero del expresidente agregó que “las partes firmaron un acuerdo y yo creo que ya queda que se cumplan las cláusulas y haya una paz en este tema, que se pueda dejar este tema atrás porque Bolivia no tiene, como dije, nada que celebrar de lo que vino a pasar en octubre”.

En octubre de 2003, Gonzalo Sánchez de Lozada renunció a la presidencia y fugó del país agobiado por las protestas que rechazaban la exportación de gas por un puerto chileno y tras ordenar la masacre que dejó más de 60 fallecidos en lo que se denominó la “guerra del gas”.

Balcázar, no obstante, ratificó lo expresado por el propio Sánchez de Lozada años atrás y acusó expresidente Evo Morales y al fallecido dirigente Felipe Quispe de ser los verdaderos responsables de “Octubre Negro”.

A decir del Vocero de Goni, las consecuencias de ‘octubre negro’ se ven hoy en día, con la reducción en los volúmenes de gas que tiene el país.

“Los resultados de esa manipulada Guerra del Gas los vemos hoy, que hemos perdido todo y estamos pidiendo permiso a Chile para traer petróleo y para sacar nuestro litio. Esta ha sido una derrota para Bolivia”, acotó.

Como antecedentes en este caso se tiene que en 2018 un jurado determinó que Goni y Sánchez Berzaín eran culpables de las muertes extrajudiciales y otorgó 10 millones de dólares a los demandantes. Luego, ese mismo año, el juez James Cohn dejó sin efecto el veredicto al observar falta de evidencia, pero posteriormente en agosto de 2020 una Corte de Apelaciones revocó la decisión del juez y le ordenó que se readecúe el proceso.

Ya en noviembre de 2020, el expresidente Sánchez de Lozada y su exministro intentaron nuevamente dejar sin efecto el proceso, presentando la moción para que el juez Cohn decida rechazar los reclamos de los demandantes o, alternativamente, se determine realizar un nuevo juicio. Sin embargo, el pedido fue denegado por Cohn mediante un fallo emitido este 5 de abril de 2021.

Así, en su momento se decidió que los familiares de las personas que perdieron su vida en la masacre del 2003 debían ser resarcidos con $us 10 millones.

En octubre de 2003, Sánchez de Lozada se enfrentó a una revuelta popular en El Alto y La Paz con un despliegue militar. La represión saldó con 67 muertos y más de 400 heridos. El entonces presidente y varios de sus ministros huyeron para eludir un juicio por cargos de genocidio en el país.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo