Bolivia Verifica: Evo comparte fotos pasadas y del extranjero para hablar de los incendios en el país
El portal de verificación de noticias calificó como "engañosas" dos de las publicaciones del líder del Movimiento al Socialismo.

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, compartió en su cuenta de ‘X’ (ex Twitter) dos fotografías pasadas: una de un incendio forestal junto a un texto en el que pide a las autoridades nacionales reforzar las labores para mitigar los fuegos en el Trópico de Cochabamba y la segunda es una imagen de un campo árido que lleva la marca de agua de la agencia AFKA.
Según un estudio de Bolivia Verifica, ambas imágenes no son actuales y ni siquiera corresponden al país.
Post con fotografía de incendio forestal
“Los incendios en el Trópico de Cochabamba causan pérdidas irreparables para nuestros hermanos productores agrícolas. Pedimos la presencia del Estado para acompañar y reforzar el trabajo de gobiernos municipales y comunarios que luchan para detener el avance del fuego. Nuestra solidaridad con hermanos del Norte Paceño que también denuncian la ausencia de colaboración del gobierno. Es urgente la ayuda con sensibilidad y humanidad con las familias de hermanos productores del campo”, escribió el exmandatario el 22 de octubre.
Según Bolivia Verifica, la imagen que adjuntó Morales circula, al menos desde 2011, en diferentes portales y sitios web
“Sobre dónde se tomó la foto, hay sitios que aseguran que pertenece a un incendio en Texas en 2011 y le dan el crédito a Larry W. Smith de European Pressphoto Agency. Portales como el de The New York Times informan que es un hecho de 2011. Sin embargo, hay otros portales como uno que muestra la portada de un periódico del 7 de febrero de 2009, afirma que la fotografía es de un incendio en Australia”, señala.
Y añadió: “Aunque no se pudo constatar el origen, sí se identificó que la imagen no fue tomada en Bolivia y tampoco es actual; por tanto, el post de Morales es engañoso”.
Sobre el segundo post, publicado el 24 de octubre, el portal de verificación de noticias señala que Morales colocó una imagen que no correspondía al contexto actual y, después de estar casi 12 horas publicada, lo borró y pidió disculpas por el error.
No obstante, en el nuevo tuit también subió una foto que no es actual. La misma es de un campo árido y tiene una marca de agua que dice “agencia AFKA” y corresponde al 2016.