Las reservas internacionales del país bajan a $us 2.147 millones hasta agosto de 2023
La cifra representa la más baja de los últimos años. De hecho, representa un descenso del 3,1% con relación al reporte del 31 de diciembre de 2022 cuando las RIN sumaban $us 3.976 millones.

Las reservas internacionales del país bajaron a 2.147 millones de dólares hasta agosto del 2023, según información del Banco Central de Bolivia (BCB).
Las RIN (Reservas Internacionales Netas) están conformadas por divisas con $us 437,9 millones, Derechos Especiales de Giro con $us 45 millones, Oro ($us 1.629 millones) y Tramo de reservas FMI ($us 34,7 millones).
La cifra representa la más baja de los últimos años. De hecho, representa un descenso del 3,1% con relación al reporte del 31 de diciembre de 2022 cuando las RIN sumaban $us 3.976 millones.
Además, son $us 1.391 millones menos que el monto registrado en febrero de este año cuando el BCB reportó que las RIN estaban por los $us 3.538 millones.
Según reporté El Deber, el BCB informó que el monto de las RIN fue decreciendo de enero a agosto de este año: en enero las RIN eran de $us 3.116 millones; en febrero se redujeron a $us 3.148,5 millones; marzo $us 3.112,3 millones; abril $us 3.158,3 millones.
En mayo se redujo a $us 2.951,9; junio $us 2.611,6 millones; julio $us 2.512,9 millones y en último dato global que arroja la estatal financiera es de agosto con $us 2.147,3 millones.
Según datos oficiales, las RIN del país alcanzaron su nivel más alto en el año 2014 cuando ascendían a $us 15.084,2 millones, de las cuales $us 13.462,3 correspondían a divisas.